En lo que respecta a los fondos de Coparticipación llegaron más de $20 mil millones, mientras que desde el Fondo Federal Solidario se cobró $736 millones.
Los fondos transferidos desde el Gobierno Nacional aumentaron un 34,75% comparando el año 2016 con el 2015 pero la inflación acumulada en la vecina provincia durante el año pasado superó el 40%, además se recibió un tres por ciento más de lo que antes se retenía para financiar a la ANSES.
El dinero llegado desde Nación representa más del 70% de lo que establecía el Presupuesto del año 2016, ya que se lo habían calculado erogaciones en 28 mil millones. Vale la pena mencionar que para este año no habrá Ley de Leyes por decisión gubernamental.
La gran suma
Sumando todo el dinero recibido como Coparticipación desde 2010 (el inicio del segundo mandato de Ricardo Colombi) hasta el último día de 2016 la cifra alcanzada es de 70 mil millones de pesos.
Actualidad
Para el 2017 las perspectivas serán similares a las de 2016, con una economía que no atraviesa su mejor momento pero con Corrientes recibiendo otro 3% por los fondos que se destinaban al sistema previsional, más otro 1,9% que iba a la AFIP. Además está previsto que lo que se pierde de la reducción del impuesto a las ganancias se recupere con Aportes del Tesoro Nacional.
A los municipios
De los fondos que recibe desde Nación, la Provincia se queda con el 81%, destinando a las municipalidades el 18% más el 1% para obras. Sin embargo se calcula sólo sobre el ítem Coparticipación Federal Impositiva, por lo que prorrateando sobre el total de los fondos coparticipables la cifra llega casi al 89% retenido, quedando el 11% a repartirse entre las 72 comunas.
Es así que a las municipalidades llegaron durante 2016 poco más de 2 mil millones de pesos, siendo Capital la que más recibe con el 34%.
Pero 2016 resultó especialmente conflictivo para las relaciones económicas y políticas entre la Provincia y las municipalidades. Las deudas de la Capital que ameritaron retenciones por parte de la gestión Colombi fueron siempre criticadas por el intendente Fabián Ríos y requirieron intervenciones de la Justicia en varias oportunidades.
Además los retrasos en las transferencias del dinero que se destinaban a la ANSES a las municipalidades desde el Ministerio de Hacienda también fue un frente de críticas, especialmente opositoras.
Fondo Sojero
El Fondo Federal Solidario, creado en 2009, destina parte del dinero retenido a las exportaciones a la soja a las provincias y las municipalidades. Durante 2016 llegaron a Corrientes 736 millones de pesos. Se trata de un aumento del 30% respecto de lo recibido en 2015, donde se habían cobrado 564 millones.
Foto: Pablo Miguel Reyes Beyer (El Litoral)