Como parte del compromiso del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica con aquellos negocios interesados en realizar la gestión de residuos reciclables –según la Ley Provincial N°7034- un equipo de la Subsecretaría de Ambiente brindó talleres de Educación Ambiental al personal de la Parrilla Restaurante El Santafesino, en la ciudad de Resistencia.
Estos talleres proporcionan los conocimientos acerca de la separación de residuos diferenciada en origen, para que la gestión de los mismos comience en el lugar donde se generan.
El beneficio que se logrará es recuperar una gran cantidad de desechos especialmente vidrios, envases plásticos, y otro tipo de descartables que, mezclados en un mismo contenedor, se desaprovecharían. Otro beneficio radica en la disminución de focos de contaminación ambiental como consecuencia de la acumulación indebida.
“El trabajo se inicia con un taller con los empleados: mozos, personal de cocina y limpieza, para lograr conocimiento y sensibilización ambiental, así como la valoración de las tareas que realizan los recuperadores informales”, expresó la ministra de Planificación y Ambiente María Elina Serrano. Además, agregó: “Son varios los comercios interesados, nos hemos reunido en varias oportunidades y estamos comenzando un Programa que tendrá sus frutos en poco tiempo”.
El Ministerio realiza el seguimiento de la gestión de residuos en el local y cumplidos los objetivos, hace un reconocimiento público otorgándole sello distintivo de «Comercio comprometido con el Ambiente».
“Agradecemos en esta oportunidad a la Parrilla Restaurante El Santafesino por sumarse a esta iniciativa”, expresó el coordinador de Políticas Ambientales Darío Roveda, e invitó a todos los gastronómicos interesados en trabajar en este tema en distintos puntos de la provincia.