Convocados por la Defensoría del Pueblo para que se realice un análisis profundo sobre la temática, profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de la Cuenca del Plata y de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se presentarán hoy a la audiencia pública sobre el proyecto para la ejecución del Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Resistencia.
La actividad está prevista para las 18 en el Domo del Centenario. Durante la audiencia, el gobierno municipal expondrá el proyecto integral para la planta de tratamiento que formará parte del Parque Integral Ambiental Sur.
Esta audiencia es de interés de la Defensoría del Pueblo porque existe una profunda preocupación por el problema ambiental y sanitario que afronta la ciudad de Resistencia.
En ese contexto, el defensor Gustavo Corregido pidió la participación de las fuentes académicas de conocimiento, debido al compromiso social que representan las universidades, su impacto, formación, investigación y contribución desinteresada con la comunidad.
“Estoy muy agradecido con la colaboración de las unidades académicas en estos temas tan trascendentales para la sociedad. Ya en la audiencia pública sobre energía eléctrica que realizó SECHEEP, profesionales de la UTN analizaron los costos y demás factores en la tarifa y contribuyeron con información más justa y precisa, lo que tiene un enorme valor para detectar irregularidades. Su opinión y formación aportan a resguardar los intereses ciudadanos”, concluyó Corregido, quien institucionalmente viene trabajando de manera profunda en este tema hace más de dos años.
En la audiencia, como parte de la presentación, la comuna exhibirá detalles con respecto a la ubicación del predio, datos del estudio de impacto ambiental, intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), obras de infraestructura propuestas, equipamiento y procesos de tratamiento y disposición, tecnologías a utilizar, entre otros.