A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina del Decreto 117/2017, confirmando la baja al 0% del arancel a la importación de piezas a partir del 21/02/17 y productos terminados a partir del 01/04/17, la empresa diversificará sus negocios.
Pc-Arts Argentina ha desarrollado un Plan de Negocios que aprovechará las condiciones favorables a la importación de productos de tecnología informática para continuar el desarrollo de sus actuales negocios de distribución mayorista de marcas globales, tales como Intel, Microsoft, AMD, Western Digital, Lenovo, Kingston, Asus y Gigabyte entre otras, y generar nuevos acuerdos, como el recientemente firmado con Dell para la distribución de sus productos y soluciones, contribuyendo a diversificar su porfolio y expandiendo sus negocios.
Este Plan de Negocios no sólo está basado en profundizar las relaciones estratégicas con proveedores y clientes, sino que está respaldado en la mejora continua y profesionalización de la Compañía, la cual, luego de doce (12) meses de proyecto, ha implementado SAP HANA como sistema de gestión integral y Oracle como CRM de servicio posventa, logrando una optimización de la gestión, estandarización e integración de los procesos de negocio.
Respecto a Banghó, la marca insignia de la empresa, modificará la estrategia de abastecimiento de sus productos, continuando la producción nacional en los segmentos de alto valor agregado y configuraciones a medida que se mantienen competitivos ante las nuevas medidas anunciadas, e importando el resto de productos. La calidad y diversidad de su oferta, así como el servicio de posventa, continuarán siendo los diferenciales que caracterizan a la marca desde sus inicios en el mercado argentino.
Este cambio en la estrategia de abastecimiento, implicará la adecuación de la dotación del personal industrial de la empresa, quedando dimensionada a las necesidades futuras según la demanda del mercado. De los actuales 646 empleados que cuenta la Compañía, rige una suspensión para 183 trabajadores agremiados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), debido a la baja del nivel de actividad que enfrenta el sector luego de los anuncios sobre la reducción de aranceles que emitiera el Gobierno durante el 2016. Dicha suspensión fue acordada con la UOM con la expectativa de lograr en ese plazo un cambio en la definición del Gobierno respecto a la modificación de aranceles.
NOTA RELACIONADA:https://tn24.com.ar/2017/02/bangho-suspendio-a-400-empleados/
A partir de la publicación del Decreto 117/2017, la Compañía confía que se arribará a una solución definitiva para los trabajadores suspendidos, en consenso con el Sindicato que los nuclea.
Es importante mencionar que el plan de restructuración de los negocios y esquema de abastecimiento de Pc-Arts Argentina, que ya está en proceso, arranco el lunes 20 de febrero del corriente y culminará dentro del primer semestre próximo.