Rubén Olivera: “En Sarmiento elegimos como pasar el tiempo”

Deportes

El profesor Rubén Olivera, coordinador de fútbol en Sarmiento, brindó detalles del buen trabajo que se viene realizando en el “Decano” durante el último año. “Los logros deportivos no son una casualidad, sino una causalidad”, afirmó.

“Uno nunca sabe cuando puede conseguir el objetivo desde el logro deportivo, porque en definitiva esto es fútbol y muchas veces depende de si la pelota entra o no; pero lo que si podés lograr es la forma en la que pretendes pasar el tiempo. En Sarmiento elegimos trabajar en un proyecto ordenado de inferiores y obviamente armar un plantel competitivo para el Torneo Federal “A”, con pretensiones de ascenso sí, pero tranquilos, armando bien la base primero para que todo lo que venga tenga un sustento”, afirmó Olivera.

 

 

El preparador físico llegó a Sarmiento en la primera etapa de Salvador Capìtano como entrenador, cuando el “Decano” estaba en el Federal “B”, estuvo poco tiempo, porque justo coincidió en un momento en el que no tenía trabajo junto al “Tolo” Américo Rubén Gallego, pero ni bien este consiguió equipo, se marchó junto a Gallego, para trabajar en Independiente de Avellaneda. Igualmente siempre fue una debilidad para los popes “Decanos” que quisieron contar con sus servicios en muchas ocasiones, pero por diferentes motivos no se podía dar, hasta que consiguieron repatriarlo nuevamente desde fines del 2015.

 

 

“El proceso que iniciamos con Eric Acosta fue muy bueno, eso fue lo más difícil porque no había plantel para disputar el Federal “A”, solo un par de jugadores y tuvimos que empezar a reclutar futbolistas para disputar un torneo tan competitivo. El proceso de selección fue minucioso, Acosta hizo el trabajo sucio de preselección y elección de los jugadores que iban a llegar y lo hizo de una manera muy eficaz, lamentablemente los resultados deportivos en ese primer semestre no fueron los mejores, pero el proyecto estaba encaminado, por esto se decidió mantener el plantel y no echar a todos y volver a traer 15 o 20 jugadores cuando las cosas no salen. En Sarmiento rescindimos solamente tres contratos y lo hicimos de común acuerdo con el jugador, sin que al club le salga una erogación importante”, expresó Olivera.

 

 

“Con la base del plantel armada, se decidió continuar por ese camino y elegir a un técnico de la casa como Raúl Valdez, que para mí sinceramente fue toda una revelación. Un tipo que estaba haciendo un gran trabajo desde la coordinación general del fútbol, pero que tenía el bichito adentro del entrenador, y lo sacó a flote después de bastante tiempo sin estar en la actividad. Pero Valdez demostró ser un gran técnico, con una gran profesionalidad, y a partir de aquí tendrá que elegir si quiere continuar como DT o volver a las cuestiones administrativas. No tengo dudas que ya los demás equipos lo empiezan a mirar por el gran trabajo que está haciendo en Sarmiento”.

 

 

“Todo lo que se viene logrando en los últimos meses, es una consecuencia del trabajo. A los jugadores que llegaron para el Federal “A”, les dijimos desde un primer momento que si los necesitábamos para la Liga los íbamos a ocupar y ninguno puso reparos. El objetivo en la Liga era salvarse del descenso a comienzo de temporada y terminamos con el equipo campeón. A Ricardo “Muñeca” Romero lo fuimos a buscar para que se retire de la manera que lo hizo, lo volvimos a poner en cancha cuando ya quería abandonar el fútbol y se fue campeón como el verdadero ídolo que es para la institución. Seguimos trabajando con gente de la casa en el club como Hugo Pedevilla, Pablo Quiroga, Abel Linares, ellos son los puntales en los cuales deben reflejarse los que llegan a la institución. Por eso digo cuando trabajas pensando en un proyecto todo llega, a veces tarda un poco más de tiempo, pero llega, estoy convencido de eso”.

 

 

En referencia a lo que viene para Sarmiento en los próximos meses, apuntó Olivera: “Vamos por etapa, lo primero era pasar la primera fase, algo que el club nunca había conseguido en la categoría y se logró de la mejor forma, terminado primeros en el grupo. Ahora vienen por delante 8 partidos que van a ser muy difíciles (juega el Nonagonal Norte a una sola rueda), pero tenemos pretensiones de estar entre los dos primeros que logren la clasificación, al igual que queremos avanzar todo lo que se pueda en la Copa Argentina, al menos la vamos a jugar con mucha seriedad. Nos permitimos soñar con eso porque hemos trabajado para lograrlo, después los resultados se verán, ya te digo esto es fútbol y puede pasar cualquier cosa; pero hoy por hoy te digo que estamos para jugarle a cualquiera al mismo nivel”.