La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal aseguró que va a hacer su “mejor esfuerzo” por que empiecen las clases y explicó que el 18% de aumento “no es un techo, sino un piso”. Además, sostuvo que le gustaría ir por la reelección.
En el programa Debo Decir, Vidal comenzó aclarando que ella “sabe que los docentes merecen ganar más”, pero señaló que “esa no es la discusión, sino cuál es el mejor esfuerzo que podemos hacer”.
En ese sentido, aseguró que la propuesta oficial consta de un 18 por ciento de aumento en el salario de bolsillo con el compromiso de reabrir la paritaria en mayo y otorgar otra suba si la inflación que registre el Indec es superior a lo previsto. “Si la inflación en vez de 18% es 25%, el aumento será del 25%; no pueden perder”, sintetizó.
Si bien reconoció que los docentes cuentan con un legítimo derecho a la huelga, la gobernadora adelantó que descontará los días sin clases y que usará “todas las herramientas legales” para que empiecen. Pero agregó: “Espero no tener que llegar a eso”.
Consultada sobre una eventual reelección, la mandataria bonaerense se confesó “más del estilo Mostaza Merlo, del ‘paso a paso’”.
Pero agregó: “Me gustaría en tres años ver si me apruebo a mí misma. No pienso en cuatro años más en la Provincia si no tuviera nada para ofrecerle”.
En pleno año electoral, Vidal aseguró ayer que en Cambiemos aún no se han definido las candidaturas “porque hay mucho trabajo en el día a día”.
Además, dijo que tanto ella como el presidente, Mauricio Macri, trabajan todos los días por cambiar la realidad del país. Al ser consultada por el conductor Luis Novaresio sobre si pondría “su manos en el fuego” por el Presidente, no dudó en decir que “sí”.
“Mauricio tenía mucho más para perder que para ganar metiéndose en la política. Veo el esfuerzo personal que le ha puesto el último año”, remarcó la mandataria bonaerense.
Al oír el apoyo de la gobernadora, Novaresio mencionó el caso Panamá Papers y el acuerdo del Gobierno por el Correo Argentino y Vidal no dudó al contestar: “Confío en él”. Así, la gobernadora defendió a Macri y pidió que la causa por Panamá Papers “avance en tiempo real”. Y sobre el caso del Correo dijo que “finalmente lo va a decidir un juez”.