Aúnan criterios para la creación del Centro Nacional de Formación en Energía

Sociedad

El “Centro Nacional de Formación Profesional en Energía” funcionará en la Universidad Nacional del Nordeste y será un proyecto de cooperación entre Argentina y Francia que busca favorecer la formación e innovación en eficiencia energética. En ese marco, autoridades de la UNNE y de distintos organismos nacionales que intervienen en el proyecto, se reunieron con el fin de aunar criterios para la concreción del Centro.

La Universidad Nacional del Nordeste, a través de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales, participó de una reunión en torno a la creación del Centro Nacional de Formación Profesional en Energía, que funcionará en la UNNE y que forma parte de un proyecto de Cooperación entre Argentina y Francia. El encuentro se llevó a cabo el pasado 21 de febrero en la oficina de la Jefatura de Gabinete de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires.

De la reunión participaron el Jefe de Gabinete de la SPU, Abg. Mario Gimelli; la Directora del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI-SPU), Lic. Marina Larrea; el Director Nacional de Formación Profesional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ing. Fabián Prieto; el Secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Arq. Gustavo Tripaldi y el Lic. Arturo Busso, de la Secretaría de Energía de Corrientes, además de técnicos del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

El objetivo principal del encuentro fue aunar criterios para el fortalecimiento del proyecto del Centro Nacional de Formación en Energía, a corto plazo, mediante la incorporación al mismo de un Centro de Capacitación Técnica. Para ello, el INET y el Ministerio de Energía de la Nación aportarán financiamiento para la compra de equipamientos de última generación y la capacitación de técnicos provenientes de la Provincia de Corrientes y de la región. Asimismo, existirá la posibilidad de articular trayectos de formación con el nivel universitario.

Se dio a conocer además, que está próxima a concretarse la firma del acuerdo de partes para el desarrollo de las fases el proyecto. En ese marco, se solicitó a las autoridades nacionales hacer las gestiones pertinentes para la cooperación técnica en materia de domótica y tecnologías de edificios inteligentes y sustentables por parte de la contraparte francesa, la empresa Schneider Electric.

 

El proyecto

La creación del Centro Nacional de Formación en Energía fue anunciada en octubre de 2016, como parte de una alianza entre la Secretaría de Políticas Universitarias, la Universidad Nacional del Nordeste, el Ministerio de Educación Superior de Francia y el apoyo de la empresa francesa Schneider Electric. Tendrá su espacio físico en el Campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes, y será un Centro Tecnológico de formación de alcance nacional, para profesionales de todo el país en el área de energía.

El objetivo es la formación de profesionales de distintas disciplinas en la temática de eficiencia energética, así como la formación de alumnos de escuelas técnicas y una fuerte articulación con el sector productivo y gubernamental. Se prevé también que el Centro de Formación, además de brindar capacitación, pueda canalizar soluciones a problemáticas prioritarias.