El gobernador Domingo Peppo recorrió esta mañana en Barranqueras, la Planta de Sulfato de aluminio líquido “Meranol”, la cual será la encargada de proveer tanto a Sameep, como a distintos clientes de la región. El mandatario, destacó la decisión de la empresa de instalarse en el Chaco, para conseguir “nuevos puestos de trabajo y mejores precios para la potabilización del agua”.
“Esto es muy importante porque estamos hablando de una empresa con una larga trayectoria y pionera en el tema, que decidió acompañar el proyecto que planteamos desde Chaco, generando nuevos puestos de trabajo y reduciendo notablemente el costo de potabilización del agua”, destacó el gobernador, al tiempo que comentó que Meranol preverá también a otras organizaciones del Norte del país.
Peppo valoró la instalación de la empresa como significativo porque “no solo tendremos el producto para distribuir a diferentes lugares del país, sino que además va a generar nuevos puestos de trabajo para gente de la zona”.
Asimismo , el mandatario remarcó que el proceso de potabilización del agua en la provincia es muy positivo para el desarrollo de la parte industrial, que es uno de los ejes importantes para el Chaco. “Esta planta proveerá el insumo central para el funcionamiento del acueducto y del segundo acueducto, que está próximo a reiniciarse”, agregó.
El gobernador estuvo acompañado en la recorrida por el presidente de Sameep Claudio Westtein, el gerente General Ricardo Requena, el ministro de Industria Gustavo Ferrer, el presidente de Meranol Rodolfo Pérez Wertheim y el titular de la empresa constructora Palacios Construcciones Andrés Altamirano.
Impacto positivo en lo
económico, social y ecológico
El presidente de Sameep Claudio Westtein indicó que se trata de una obra muy importante porque reduce notoriamente los costos de la empresa en producto y transporte. Comentó que actualmente la potabilización del agua se realiza con sulfato sólido y con esta planta se utilizará aluminio líquido: “A partir de ahora, el trayecto se hace por cañería y es mucho más viable y nos va a dar la tranquilidad de que no vamos a tener inconveniente con la producción de este elemento, que es vital para el funcionamiento de nuestra planta de potabilización del agua”, explicó
El abastecimiento desde La Fabrica a las plantas de SAMEEP será directo y constante, y se realizará desde los tanques de recepción, que se instalará en el terreno lindante a la fábrica y mediante bombas de impulsión, se conducirá el sulfato líquido con caños de acero inoxidable hasta las tres Plantas de Potabilización actualmente en funcionamiento.
Westtein además contó que se está trabajando con normas nacionales e internacionales de saneamiento, para preservar el ambiente: “Esto va a tener no sólo un impacto económico y social, sino que tendrá un impacto positivo en materia ecológica muy importante”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de Meranol Rodolfo Pérez Wertheim ratificó la decisión de la empresa de instalarse en la provincia, ya que Chaco es el consumidor más importante del Norte y tiene los proyectos de crecimiento de mayor estructura dentro de la región.
“Ahora podremos hacer el proceso industrial en Chaco y ese producto trasladarlo de forma directa por caño al mejor cliente de la región que es Sameep”, indicó el empresario y agregó que “estamos muy agradecidos con el Chaco y orgullosos de poder hacer esta inversión en la provincia para acompañar todo lo que se está haciendo en la misma y crecer de manera conjunta”.
Contó además que se crearán en una primera etapa 20 puestos de trabajos, además de la mano de obra que llevó a la construcción de la planta, el cual estuvo a cargo de la empresa “Palacios Construcciones”.