Buscan eximir de impuesto inmobiliario y rebajar tasa de servicios a clubes deportivos

Sociedad

Por iniciativa del presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez se trató este lunes en audiencia pública, el proyecto de ordenanza destinado, entre otros puntos, a eximir de impuestos inmobiliarios y rebajar un 80% la tasa de servicios a las instituciones deportivas de la ciudad, con carácter aficionado y recreativo y que desarrollen actividades tanto sociales como culturales.

 

Con gran asistencia, la audiencia se desarrolló en el Círculo de Periodistas Deportivos, en Italia 1146, y del cual participaron los concejales Alicia Frías, Teresa Celada, Martín Bogado, Emilio Capello y Cecilia Baroni.
Martínez aclaró que esta ordenanza, «beneficia a clubes que son contribuyentes del municipio, o sea, los que tienen inmuebles ya sea canchas, estadios, y edificios; que pagan impuestos inmobiliarios y pagan la tasa de servicio”.

Asimismo, explicó que “muchos de estos clubes fueron acumulando deuda durante muchos años, como contaron durante el encuentro los presidentes de los clubes Chaco ForEver y Central Norte; y en muchos casos han llegado a tener como primera acreencia de remate la deuda con la municipalidad”.

 

LO QUE PERMITE LA ORDENANZA

 
Martínez dijo que “es una herramienta muy importante para los clubes porque va a permitir que tanto la deuda antigua se la pueda canjear por servicios del club a la política municipal deportiva o social, como el impuesto inmobiliario futuro queda exento” y sumó:“Permitirá a la vez establecer un mecanismo para que en el futuro no pueda existir más de un 20 % en tributo por tasas de servicio, o sea, que se va a reducir un 80 %. A estas dos medidas “más que importantes” sumó la contribución de mejora y se fundamentó: “Antes un club para hacer una ampliación, que la conseguía seguramente subsidiada, tenía que pagar un volumen de dinero por lo que era la ampliación de obra ya sea por el pavimento, los planos y la gestión hecha para la ampliación del propio club”.

“Son todas cosas que contempla la ordenanza y ayudan a las instituciones que están en regla y que prestan un servicio deportivo y social a nuestra ciudad”, indicó. Y recordó que los clubes históricos tenían una carga tributaria muy grande por el trabajador en blanco, la actividad impositiva local y las tasas de servicio que han aumentado, entre tantos gastos. “Cuando uno empieza a sumar se da cuenta que la cuota societaria es imposible que sostenga esto, por eso es un gran alivio este proyecto”.

El proyecto, tras la audiencia pública, vuelve a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Municipal, ya con la aprobación de la comunidad, aguardando el tratamiento en el recinto para su aprobación definitiva. Para conocer más sobre el mismo podes ingresar en http://presidenciaconcejo.chaco.gov.ar