Colombi habló sobre el narcotráfico en Itatí y dijo que la situación es compleja

Corrientes

Si bien el operativo Sapucay, que concluyó con el intendente de la localidad y su vice detenidos, arrojó resultados positivo -al menos en principio-, el gobernador reveló que hay «una frontera caliente» en la provincia y que eso agrava el problema del tráfico de drogas.

Ricardo Colombi se refirió esta tarde al resonante caso de narcotráfico que golpeó de lleno a Corrientes tras el operativo Sapucay que realizaron fuerzas federales por orden de la justicia en Itatí, y que culminó (hasta el momento) con el intendente Roger Terán y su vice, Fabio Aquino, detenidos por ser sospechosos de integrar una organización criminal que traficaba marihuana desde Paraguay a toda la Argentina.

Entrevistado por Nelson Castro en el noticiero de TN, el mandatario expresó: «Hubo un cambio en la política de la lucha contra el narcotráfico. El gobierno anterior atacaba la distribución, no el ingreso de la droga», en clara referencia a la gestión del kirchnerismo al frente de la presidencia durante más de una década.

Asimismo, Colombi resaltó las tareas de la justicia federal por la investigación que desencadenó en los allanamientos de la localidad del interior provincial, la cual llevó un tiempo aproximado de tres años.

El titular del Ejecutivo correntino aseguró, además, que se sintió sorprendido por los hechos y sostuvo también que está preocupado «como ciudadano, como gobernante y como padre de familia».

Como dato no menor, cabe mencionar que Colombi reconoció «una frontera caliente» en Corrientes, lo que complica la situación relacionada al narcotráfico, pero de todas maneras comunicó que seguirán realizándose operativos para poner fin al comercio ilegal de estupefacientes.