Se desarrollarán seis encuentros los días sábados de 8 a 12 horas en el salón de usos múltiples del BLA Proyecto especial, Barranqueras en las 500 viviendas, y está destinado a personas pertenecientes a organizaciones estatales, sociales, sindicales, culturales, estudiantiles, políticas y ciudadanía en general. Las jornadas comenzarán el sábado 18 de marzo.
El Consejo Nacional de las Mujer, el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Presidencia y la una Cooperativa de Trabajo de Barranqueras (Foresta Group) invita a Jóvenes, Adultos, Adultos Mayores a participar de ésta iniciativa Gratuita. El objetivo de esta serie de capacitaciones es entregar la Diplomatura de Operador/a Social en Prevención de Violencias de Género y Promoción de la Equidad.
El curso dura 4 horas. Se desarrollará un eje temático con un fin Interactivo; participativo en un espacio de Debate y de distintas Vivencias y Capacitaciones. Habrá un taller para niños.
Los ejes temáticos que se abordarán
18/03 Perspectiva de género. ¿Qué es el patriarcado? ¿Cómo se construyen estereotipos? Identidades de género: deconstrucción es democratización. Diversidad para la igualdad.
25/03 Violencias de género: configuraciones, modalidades. Herramientas para una vida libre de violencia.
08/04 El poder de la palabra: Acoso callejero y violencia mediática. La lucha por la democratización de la palabra para todos y todas. Hacia una comunicación no sexista.
22/04 Salud e igualdad de género. El derecho a la salud: ¿es igual para todos y todas? Salud Sexual y Reproductiva. Ley de Educación Sexual Integral.
29/04 Género y Trabajo. Los techos de cristal. Las herramientas para una relación de equidad. Conquistas y desafíos. Migraciones y género. Lucha sindical y género.
06/05 Desnaturalizando alguna(s) violencias: el consumo de prostitución, visibilizando la responsabilidad del prostituyente. La lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual.
13/05 Género, organizaciones sociales y participación política. Diagnóstico, monitoreo, sistematización y elaboración de propuestas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
8:00 Acreditaciones
8:15 Exposición Temas Eje N°1 (Prof. Analía Ferreyra)
9:00 Espacio De Intercambio Y Afianzamiento De Contenidos
9;30 Cierre De La Temática Rescatando Conceptos Claves
10: Coffee Breack
10;30 Exposición Temas Eje 1 (Prof. Carolina Jarolín)
11:30 Espacio De Intercambio Y Afianzamiento De Contenidos
12:00 Proyección De Video Como Cierre De La Jornada (10mts.)
Para consultas al correo electrónico: eleon_689@hotmail.com