Ante la presencia de representantes de distintas organizaciones que componen el Colectivo Ni Una Menos, el Poder Legislativo aprobó el proyecto de Resolución N°173/17, autoría de Élida Cuesta, que declara de interés legislativo y provincial el 32º Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará el 14, 15 y 16 de octubre en Resistencia.
La presidente de la Legislatura manifestó su agradecimiento “a sus pares de los distintos Bloques que dejaron en claro el acompañamiento que tiene el cuerpo para con las organizaciones que combaten la violencia de género día a día”.
«Como legisladores tenemos la obligación de respaldar esta lucha, siempre pensando que terminar con este flagelo que se lleva la vida de muchas mujeres», expresó Cuesta.
A su vez, la legisladora destacó la modalidad implementada en este encuentro nacional, “es único en el mundo y permite que miles de mujeres participen para reclamar contra la violencia machista”. «Desde el Poder Legislativo invitamos a todas las mujeres de la Provincia a participar de este encuentro federal, plural y profundamente democrático, ya que todos juntos tenemos que luchar por la misma causa», agregó.
Elida Cuesta además quiso responder “a las críticas y denuncias de medios periodísticos digitales, que faltando a la verdad, informaron que no se permitió el ingreso al recinto de sesiones a las mujeres del colectivo Ni Una Menos”. «Las representantes de esta organización estuvieron en el SUM (Salón de Usos Múltiples) de nuestro recinto desde el inicio de la sesión y pudieron presenciar el tratamiento y aprobación de esta normativa. Por lo que repudio este tipo de operativos de prensa que solo buscan utilizar la justa lucha de estas mujeres para calumniar o sacar provecho político», concluyó.
Agradecimiento a “Ni una Menos”
Gladys Cristaldo, perteneciente al Colectivo Ni una Menos de Resistencia, destacó “la aprobación de las iniciativas” y manifestó “la satisfacción de que se apruebe de interés legislativo y provincial la lucha que llevan adelante muchas mujeres en todo mundo”. «Con el acompañamiento de muchas mujeres, nos encontramos festejando hoy el respaldo por parte de nuestros diputados, a lucha que llevamos”.
Del mismo modo, Cristaldo expresó que “el Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse por primera vez en el Chaco, espera la visita de 80 mil activistas para desarrollar 69 talleres temáticos con una variedad de actividades culturales”.