En su visita a Corrientes, Macri criticó al kirchnerismo y celebró el operativo Sapucay

Corrientes

El presidente de la Nación estuvo estuvo esta tarde en la provincia, donde fue recibido por el gobernador Ricardo Colombi y juntos recorrieron el predio de Santa Catalina. Posteriormente se realizó un acto en el que se pudo escuchar al mandatario nacional hablar sobre los allanamientos y detenciones por narcotráfico en Itatí.

En el marco de días agitados a nivel país -y también en las provincias-, Mauricio Macri finalmente pisó suelo correntino luego de haber suspendido su viaje la semana pasada. En la ocasión, acompañado de Ricardo Colombi, funcionarios nacionales, provinciales y fuerzas de seguridad, el presidente recorrió el predio Santa Catalina y luego firmó un convenio relacionado a la seguridad en el que trabajarán, juntos, los gobiernos nacional y provincial.

Al finalizar la recorrida por el sitio donde vivirán centenares de ciudadanos, Macri brindó declaraciones a la prensa y el público en general sobre varios temas. El más saliente, sin dudas, fue el narcotráfico; y lo que no pudo quedar afuera fue la polémica política.

El presidente destacó en primera instancia el trabajo de la justicia y del Ministerio de Seguridad, por la investigación. y el desempeño de las fuerzas que hicieron posible el operativo Sapucay y sus respectivas detenciones, entre las que se encuentra la de Roger Terán, intendente de la localidad de Itatí

«Cuando nos propusimos cambiar la vida de los argentinos y hacerlos felices, sabíamos que la tranquilidad es una parte importante para eso . Y no podemos vivir mirando para atrás, escondiendo el celular por miedo», afirmó Macri.

En ese sentido, responsabilizó al kirchnerismo por la situación y aseguró que lo que sucedía en Itatí ya se conocía hace tiempo. «Venimos de 15 años en los que creció el narcotráfico, hasta impedían que se hable del tema. Lo que pasaba en Itatí se sabía hace tiempo pero no había voluntad ni intenciones para hacerlo», dijo en alusión al gobierno que precedió a su gestión.

Cabe destacar, y como dato no menor, que en Corrientes este año se votará para elegir gobernador y la intervención de Macri en ese marco no puede pasar desapercibida. Colombi siempre se ha mostrado crítico al espacio político que, todavía, tiene a Cristina Kirchner como máximo referente. En estas elecciones, el mandatario no podrá presentarse, por lo que la alianza que conduce deberá llevar a otro candidato y las palabras del mandatario nacional nombrando las responsabilidades por lo ocurrido se meten de lleno en la intensa campaña política que ya comenzó en la provincia.

Finalmente, al momento de firmar los convenios entre el Gobierno Nacional y el de la provincia, Macri se comprometió a trabajar activamente contra el narcotráfico y por la seguridad para la «tranquilidad de las familias». Además prometió incluir a la población correntina y anunció el llamado a licitación para la construcción del segundo puente Chaco – Corrientes que se realizará