El presidente Mauricio Macri visitó corrientes en compañía de una comitiva entre los que se encontraron la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio, Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda. El Mandatario fue recibido por el gobernador Ricardo Colombi.
Los funcionarios visitaron Santa Catalina y luego realizaron un acto en el que firmaron convenios relacionados a la seguridad y a la lucha contra el narcotráfico con el mandatario correntino.
“Acá no se viene a hacer cómplice de nadie, acá la ley se le aplicará a todos políticos, jueces, miembros de seguridad y es lo que se logró en Itatí, se sabía lo que pasaba en Itatí pero esta falta de actitud para enfrentar la situación hizo que la población se viera asustada”, dijo Mauricio Macri.
El presidente Mauricio Macri en su discurso habló sobre el convenio relacionado a la Seguridad y a la Lucha contra el Narcotráfico que firmó junto al gobernador Ricardo Colombi y dijo “hoy estamos para ratificar y dar un nuevo paso en algo central en nuestra población que es al seguridad, el compromiso es hacer que los argentinos sean felices”.
“Venimos de una etapa donde el Estado estaba ausente y negó este problema en la campaña lo pusimos dentro de los tres ejes al que nombramos “combatir el narcotráfico”, cuando hay drogas en la calle hay más preocupación en las familias”, manifestó
Además aclaró “empezamos a trabajar con la verdad y sin manipular las estadísticas, ahora las estadísticas nos dicen lo que pasa en las calles y la Ministra de Seguridad tienen los dato por eso invertimos en la seguridad dando apoyo a los miembros de las fuerzas y respetándolos, así como invirtiendo en tecnología y equipamientos. Esto no es un tema de unos pocos sino una tarea grave y nos tenemos que involucrar todos”.
En tanto que el mandatario nacional se refirió al mega operativo que se realizó en Itatí donde el ejecutivo municipal quedó detenido por supuesta vinculación“acá no se viene a hacercómplice de nadie, acá la ley se le aplicará a todos políticos, jueces, miembros de seguridad y es lo que se logró en Itatí, sesabía lo que pasaba en Itatí pero esta falta de actitud para enfrentar la situación hizo que la población se viera asustada. Esto que hemos logrado es mucho menos drogas en las calles y esto es más tranquilidad para las familias”.
“Con este convenio no me caben dudas que con los recursos de Corrientes y los nacionales nos va a dar muy buenos resultado y será una pata fundamental en este desafío que tenemos de producir una oportunidad de trabajo”, resaltó y finalizando agradeció a los correntinos “por sus ganas de salir adelante” agregando “sé que harán un gran aporte para que todos los argentinos salgamos adelante”.