Andrea Mayol asumió como directora del Hospital Perrando

Sociedad

En la mañana de este viernes, la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, oficializó el acto de asunción del Directorio del hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia, encabezado por Andrea Mayol, quien será secundada en la codirección médica por Silvestre Svriz y en la codirección técnica por Hugo Fernández.

 

“Asumir esta etapa de trabajo es también un compromiso personal para nosotros, porque todo el equipo tiene una gran historia familiar en el efector y años de servicio a los chaqueños”, valoró la titular de la cartera de salud acerca de la nueva conducción.

Durante la jornada, Crespo señaló especialmente, que el designado Directorio se dispuso para dar continuidad a los lineamientos establecidos por el gobernador Domingo Peppo, con el objetivo de continuar optimizando, ampliando y potenciando la asistencia en el hospital.

 

“Lo más destacable de esta Gestión sanitaria que hemos establecido –en sus diversos niveles- es que está compuesta por profesionales y especialistas formados en el mismo Perrando, y en particular, son personas que desde sus respectivas áreas se involucraron y empoderaron de Salud Pública”, valoró Crespo.

 

Las autoridades

Hasta su asunción como titular del efector capitalino, Andrea Mayol cumplía funciones como co-directora médica, al igual que Hugo Fernández, quien continúa en el mismo cargo. Silvestre Svriz, por su parte, es médico cirujano, especialista en cirugías cardiovasculares y se incorpora al equipo para aportar su experiencia y conocimientos.

La directora comenzó su trayectoria en Salud Pública en el año 2002 como residente en Tocoginecología; a la par, trabajó en el Plan Nacer, hoy Programa SUMAR. Se desempeñó además, como jefa de Guardia de Maternidad. “Estoy muy agradecida al gobernador Peppo y a la ministra Crespo por esta oportunidad y el apoyo y confianza puestos en mi”, expresó emocionada.

Entre las metas y proyectos a llevar adelante en esta etapa de gestión, Mayol señaló fortalecer el trabajo en equipo, el rol de los jefes de Servicios y la acción interdisciplinaria dentro de la institución. “Apuntamos a acentuar nuestra labor como profesionales para demostrar una vez más la gran calidad de recursos con los que contamos en este gran hospital, y en especial, reforzar las prestaciones en las áreas que requieren mayor demanda”, expresó la funcionaria.

 

Logros de los últimos meses

En otro orden, la flamante directora resumió que “desde nuestra asunción junto a Cristian Obregón como directores en el Perrando –en septiembre pasado-, se mejoró muchísimo en sectores claves como Cirugía y Consultorios Externos”. Es así que, se disminuyó la lista de pacientes en espera, se optimizó el área de Quirófanos, se mejoró las horas activas de recursos en ese Sector –anestesiólogos, cirujanos, central de materiales y personal vinculante- y en lo que respecta a Consultorios, se aceitaron los mecanismos y circuitos de atención y se descomprimió la demanda.

“De ahora en más y en el corto plazo, continuaremos orientando nuestros esfuerzos para mantener el orden y la organización en las áreas y bregar por el buen funcionamiento”, concluyó.