El intendente Jorge Capitanich encabezó este domingo el acto de conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se realizó sobre la avenida Italia frente al edificio municipal.
A 35 años del conflicto bélico del Atlántico Sur, el jefe comunal reivindicó la memoria de los héroes y combatientes. También instó a exigir con absoluta contundencia en el ejercicio de la vía diplomática la restitución soberana y legitima de nuestras Islas Malvinas.
“La sangre derramada no será negociada. Esto tiene que ser un principio esencial e inmanente en esta época”, afirmó de manera contundente.
En su discurso, Capitanich realizó una detallada reseña histórica y geográfica de las islas del Atlántico Sur. Consideró al archipiélago un punto estratégico en el concierto internacional y destacó: “No cabe la menor duda que Argentina tiene el legítimo derecho soberano sobre las islas Malvinas que han sido usurpadas por la piratería británica con la anuencia y el acuerdo del gobierno de los Estados Unidos”.
“Los argentinos debemos tener memoria, porque ella es la única que nos permitirá arribar a la verdad para imponer la justicia, a los efectos de que en el campo de la política internacional no exista la prepotencia de las potencias extranjeras que utilizando la hegemonía de las armas, pretendan vulnerar los derechos que fueron defendidos por nuestros héroes de Malvinas”, señaló.
En este punto, el intendente volvió remarcar la necesidad de exigir con absoluta contundencia, en el ejercicio de la vía diplomática, la restitución soberana y legitima de nuestras Islas Malvinas. Así, criticó la actitud “genuflexa y distante”, del actual gobierno nacional en lo referente a la reclamación de la soberanía de las Malvinas en el contexto diplomático internacional.
La conmemoración se inició con el izamiento del pabellón nacional, para luego pasar a la realización de una invocación religiosa y un minuto de silencio. Acompañaron la realización del acto los acordes de la Banda de Música Municipal Luis Omobono Gusberti.
Seguir honrando la memoria de nuestros héroes
El intendente insto a la comunidad a seguir honrando la memoria de los héroes y combatientes de la gesta de Malvinas.
En este punto recordó a los 649 soldados caídos en defensa de los intereses soberanos de nuestra Patria. Y sobre todo puso énfasis en recordar a los chaqueños, correntinos y los combatientes de comunidades originarias. “El pueblo argentino tiene que honrar la memoria de nuestros héroes que dejaron su vida en el campo de batalla”.
También reconoció a los 70 trabajadores municipales ex combatientes. En este punto destacó el funcionamiento de la Oficina de Malvinas de la comuna en pos de optimizar las reivindicaciones de los ex combatientes.
Presentes
Estuvieron presentes la diputada nacional Analía Rach Quiroga; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Raúl Acosta, las diputadas Elda Pértile y Claudia Panzardi; la concejala Cecilia Baroni; los secretarios del Gabinete municipal: Fabricio Bolatti (Gobierno), Patricia Petray (General); Sebastián Benítez Molas (Cultura, Deporte y Turismo); el subsecretario de Gobierno y Regularización Dominial, Gustavo Cicik; representantes de las Fuerzas de Seguridad; integrantes de la Mesa Inter-religiosa, ex combatientes de Malvinas, convocados Bajo Bandera y Veteranos de Guerra.
El acto cerró con un desfile cívico-militar protagonizado por excombatientes, movilizados y Bajo Bandera. Además, participaron en el desfile diferentes instituciones y colectividades.