El Concejo Municipal de Resistencia aprobó de forma unánime dos importantes ordenanzas, una estableciendo un régimen especial de regularización de obras particulares o mejoras y la otra que permite beneficios a los clubes e instituciones deportivas.
Se trata de proyectos presentados por el Presidente del Legislativo Comunal, Gustavo Martínez, que contaron con el acompañamiento de los ediles.
BLANQUEO DE CONSTRUCCIONES
Esta propuesta redundará en importantes beneficios para aquellos vecinos que hayan ejecutado obras en sus viviendas sin contar con la habilitación municipal.
“Quiero resaltar la aprobación del régimen de blanqueo de construcciones porque permitirá que se pueda agilizar la inclusión de los trámites pertinentes de aquellos vecinos que no tuvieron la oportunidad de obtener la habilitación para su obra, ya sea por la mora, la antigüedad que implica una multa y por otro lado de los requisitos de los legajos técnicos”, consignó Martínez, quien añadió que de esta manera contará con un plan para su regularización, “a la vez que se actualizará la base de datos del municipio”.
BENEFICIOS AL DEPORTE
La otra ordenanza aprobada, fue en segunda lectura tras la realización de una audiencia pública, que beneficiará a clubes e instituciones deportivas con exenciones impositivas.
“Este instrumento legal está destinado al apoyo a los clubes e instituciones deportiva con despacho de las comisiones de Asuntos Generales y de Hacienda y Presupuesto, esto es muy importante para que tengan con apoyo del estado municipal y además servirá para la utilidad de la infraestructura para desarrollar algunas acciones, como ser las ligas de las distintas disciplinas”, acotó Gustavo Martínez.
Otros asuntos
También se aprobaron varios asuntos, que incluye el pedido al Ejecutivo Municipal a que presente un plan general de mejoramiento de calles. Los demás puntos relacionados con obras públicas y que contaron con el apoyo de los ediles fueron los siguientes:
- Limpieza de los terrenos linderos al monasterio de las Hermanas Clarisas.
- Se impondrán nombres a determinados sectores que componen el Domo del Centenario “Zitto Segovia”.
- También se solicitará a la Intendencia que ejecute una serie de trabajos de obras públicas a saber:
- mejoramiento de alumbrado público de la calle Fortín Aguilar, del 1.300 al 1.600
- construcción del Centro Comunitario en el barrio Parque Autódromo I
- mejoramiento de alumbrado público de Villa Don Santiago
- restauración de la placa conmemorativa del perro Fernando emplazada en la vereda del Complejo Cultural Guido Miranda
- construcción de garitas en distintas calles del recorrido del servicio de transporte urbano de la línea 12
- limpieza y el mantenimiento de la Laguna Navarro
- ejecución de un plan municipal de mejoramiento de las calles
- trabajos de infraestructura en el puente emplazado en la calle José Noveri al 550
- reparación de cambio de equipos de led del alumbrado público
- en la calle José Mármol desde el 2.300 al 2.500 y del bache sito en intersección de avenidas Edison y Las Heras
- arreglo y la colocación de ripio en la calle Gabriel Carrasco del 1.600 al 2.400 y en avenida Edison del 2.500 al 2.600
- reparación de iluminarias en la calle Perrando desde el 300 al 700 y en avenida San Martín desde el 700 al 1.600
- mantenimiento de varias manzanas del barrio Ricardo Guiraldes ampliación
- limpieza en avenida Lavalle, entre calle Raúl B. Díaz y avenida Juan Manuel de Rosas, arreglo y la
- colocación de ripio en la calle Guatemala de 1.100 al 1.600, Sargento Cabral, avenida Malvinas Argentinas desde Israel hasta Chapalmalal
- reparación de las calles: Borges, del 300 al 400 y Necochea, del 2.200 al 2.300
- implementar cámaras de seguridad en los móviles de la Guardia Urbana comunal
AUDIENCIAS VECINALES
Durante la sesión se estableció el programa de audiencias vecinales para el mes de abril que impulsa la Presidencia del Concejo Municipal y que comenzará el próximo 11 de abril, a las 18 horas, en el barrio Carpincho Macho.