Goya se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí

Corrientes
El mundo de la pesca deportiva pone sus ojos en la ciudad de Goya, al sur de la provincia de Corrientes. Falta pocopara que el inicio de la 42° Fiesta Nacional del Surubí. Del 24 al 30 de abril se dará paso a un nutrido programa de actividades que abarcará espectáculos musicales, muestras artísticas, competencias deportivas.

Goya, es una típica ciudad del interior correntino orgullosa de sus bellezas y por sobretodo de su identidad ligada al río. La Fiesta Nacional del Surubí es quizás la mayor síntesis del vivir goyano y que luego de un proceso de más de 70 años de historia y protagonistas, derivó en la mayor experiencia de pesca y náutica del mundo. Son innumerables las muestras y expresiones de distintas partes del mundo que hacen pensar que la fiesta mayor goyana ya no es simplemente la festividad de una ciudad, sino del sentir de una pasión como es la pesca deportiva y el turismo.
Para esta próxima edición, a celebrarse del 24 al 30 de abril, son muchos los desafíos que desde la Comisión Municipal de Pesca (Co.Mu.Pe) se plantean. Difícilmente haya otra festividad argentina que viva tan intensamente la presión de toda una comunidad para su evento. Las exigencias, los compromisos, el conformar a todos, son sólo algunas de las cuestiones que se plantean en el camino de su mega-organización que incluyen la puesta a punto del predio Costa Surubí, un escenario para albergar artistas nacionales, un concurso de pesca para más de 3000 pescadores, una cena entrega de premios para más de 4000 personas, entre otros momentos especiales.