Hindú se arma de cara a la Liga Femenina de Básquetbol

Deportes

El presidente del club, Gustavo Martínez, junto al DT del equipo, Santiago Acuña, oficializó a las primeras seis incorporaciones al equipo femenino de Hindú que participará de la Liga Nacional de Básquet. Las restantes, jugadoras nacionales de hasta 23 años, serán seleccionadas en un campus que se concretará el sábado 8 de abril, a partir de las 9, en la sede del club.

El Torneo de la Liga Femenina de Básquetbol, con 11 equipos en competición, inicia el 28 de abril con el partido inaugural entre Quimsa-Obras. La presentación oficial se hará el 24 de abril, en Capital Federal. Imprimir EL

Al frente del equipo, la Comisión Directiva presentó al director técnico Santiago Acuña y lo asistirá Marcelo Cachi. Las primeras seis jugadoras, equipo base, son tres argentinas y tres extranjeras. la afroamericana Jessica Ogunnorin; la colombiana Narlyn Mosquera, la española Irene Gari y jugadores locales Sofía Poli, Maribel Barzola y Regina Carosio.

El Presidente del Club resaltó que la formación del equipo se pensó desde la Comisión Directiva como un proyecto deportivo con raíces locales y que pueda tener mucha participación de atletas y profesionales técnicos de la región. Para esto, se definió el campus de selección y presentación de jugadoras juveniles, “apostando al básquet de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones ya que no existen equipos de estas provincias”, contó Martínez e invitó a que se acerquen a Hindú para informarse al respecto.

El básquet por excelencia
Recordó que para Hindú la disciplina emblema es el básquet y que “como institución es importante motorizar toda participación que se relacione con este deporte, porque aspiramos a ser la referencia a nivel provincial. Apostamos mucho a que el básquet, como disciplina deportiva, pueda tener participación de alto nivel en nuestro medio porque denotamos algunos años atrás que esta disciplina, que ha tenido siempre el rol de embajada de nuestra provincia en las altas competencias nacionales con importantes atletas seleccionados e importante nivel de competitividad en la Argentina, estaba deprimida por la falta de gestión de participación en distintos escenarios nacionales. Sabemos que tenemos nivel de atletas para poder hacerlo, por lo que apostamos a la participación del Torneo Federal en primera instancia, tuvimos buenos resultados, logramos el ascenso, apostamos al Torneo Nacional de Ascenso, trabajamos para que otros equipos de nuestro medio puedan también participar en este último, y ahora vamos por la Liga Nacional de Básquet Femenino sin descuidar nuestro objetivo de que el básquet masculino pueda estar en la Liga Nacional”.

Acuña agradeció a Gustavo Martínez y a la Comisión Directiva por la confianza y comentó con respecto al Campus que se tomarán chicas sub-23, o sea, que cumplan 23 años dentro de este 2017.

El torneo
La organización del campeonato estuvo a cargo de la Asociación de Clubes de Básquet de la Argentina, se conformaron dos zonas en el país, con la representación de 11 equipos en total, cinco en la Zona Norte entre los cuales se encuentran los equipos Quimsa y Olímpico de Santiago del Estero que van a estar compartiendo con Hindú Club de Chaco, el Berazategui de provincia de Buenos Aires, y Obras Sanitarias de Capital Federal. En la Zona Sur está Peñarol, Unión de Florida, Tomás de Rocamora, Vélez Sarsfield, Lanús y Berisso.