Macri anunció la reactivación de la obra pública: se construirán 100 mil viviendas

Nacionales

El Gobierno nacional anunció hoy la construcción de 100 mil viviendas, con una inversión del sector privado de 150 mil millones de pesos y la promesa de generar 100 mil puestos de trabajo.
Según DyN, el Acuerdo Federal para la Construcción de Viviendas fue presentado en la Casa de Gobierno por el presidente Mauricio Macri, con la participación del secretario del gremio de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, y el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo, en conferencia de prensa, que «la reactivación de la obra pública se hace cada día más evidente, estamos batiendo todos los records de ejecución de obra».

Dijo que el acuerdo involucra a la UOCRA, los bancos, los empresarios y las provincias y «comprende principalmente el compromiso del sector privado de construir cien mil viviendas, lo que demandará por lo menos cien mil puestos de trabajo, y una inversión de 150 mil millones de pesos».

Para ello, precisó, «se acordó una reducción en lo que se cobra de Ingresos Brutos en las cuotas hipotecarias en provincia y ciudad de Buenos Aires, que pasa del 7,5 al 1,5 por ciento, lo que reduce en un 15 por ciento lo que se tiene que pagar de cuota». «Estamos convencidos de que este esfuerzo será imitado por las provincias en las próximas semanas», señaló Frigerio, quien detalló que «los bancos se comprometen a dar créditos a 30 años y a tasas más bajas, como no ocurría desde hace por lo menos medio siglo».
«Si no tuviéramos un sendero a la baja de la inflación, nada de esto podría ser posible», advirtió el titular de Interior.

Frigerio ponderó «este compromiso de bajar la carga impositiva, para que millones de argentinos que tienen problemas de vivienda, puedan finalmente acceder a la casa propia», con los que evaluó como los «créditos más favorables de los últimos 50 años».

El Acuerdo Federal para la Construcción de Viviendas se anunció luego de que se conociera que la actividad del sector registrara en febrero una baja interanual del 3,4 por ciento, de acuerdo con datos del INDEC.

De esta forma, en el primer bimestre de 2017 la construcción acumuló un retroceso de 2,9 por ciento, frente al mismo período de 2016.

Por otra parte, con el resultado de febrero el sector acumuló 14 meses consecutivos de retroceso, desde que en enero del año pasado se repuso la publicación del índice.