La empresa estatal SAMEEP participó activamente de la Jornada Provincial de Formación Docente en Educación Ambiental “Formando Formadores”, organizada en forma conjunta entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Planificación, Ambiente, e Innovación Tecnológica.
La jornada convocó a docentes de todos los niveles, tanto inicial como primario, secundario y terciario de toda la provincia. Cuanta además con la participación de SAMEEP y de APA (administración provincial del agua), que exponen sus tareas relacionadas al cuidado del medio ambiente y del agua.
La vocal de la empresa Ana Torres, explicó que “estamos en calidad de invitados, ya que esta es una actividad que está propiciada por el ministerio de ambiente y el ministerio de educación, que se trata de formar formadores, dedicada a los docentes. Nuestra participación consiste en mostrar el trabajo que realiza la empresa en cuento a concientización sobre el cuidado del medio ambiente y el uso racional del agua, además de informar sobre las jornadas educativas que se llevan adelante en distintas instituciones educativas”.
Torres agregó que “entregamos además folletos informativos a los docentes como una herramienta más para trabajar en las aulas con sus alumnos, además de comentarlas que las puertas de la empresa SAMEEP están abiertas a todas aquellas instituciones que requieran tanto nuestra presencia, como información”.
En el mismo sentido la ministra de planificación y ambiente Ing. Eliana Serrano, señaló que “estamos trabajando en este proyecto que se llama “Formando Formadores” donde van a participar personal docente de nivel inicial, primario, secundario y terciario de las regiones educativas, toda una organización y logística que no es sencilla que ha estado a cargo del ministerio de Educación, por lo cual agradecemos al Ministro Daniel Farías y a la subsecretaria Vivian Polini, que en conjunto trabajamos este tema consolidando lo que estuvimos planteando a nivel nacional en la provincia de Salta respecto a la importancia de la educación ambiental”.
“En el compromiso educativo docente que nos estableció el gobernador del Chaco, nos plantea cuatro ejes centrales la educación sexual y la familia, los consumos problemático, educación vial y la preservación del ambiente, por eso nos enfocamos en formar formadores para poder llegar con más énfasis a la comunidad, nos acercamos a los docentes”, aseveró Serrano.
Por último la subsecretaria de Calidad y Equidad del Misterio de Educación, Vivian Polini, contó que “es una primer jornada de trabajo articulada entre los dos ministerios, lo que buscamos es concientizar a la mayor cantidad de gente y por ende a la comunidad. Incluimos todos los niveles, hoy tenemos referentes desde nivel inicial hasta terciario, también las modalidades de contexto de encierro y adultos todas están incluidas, para nosotros son los mismos ejes para todas las instituciones educativas de la provincia”.