El intendente Jorge Capitanich recibió este miércoles al vicepresidente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor del Chaco (Cetach) Carlos Sartore para continuar una agenda de trabajo en pos de mejorar la calidad del transporte público de pasajeros.
En el encuentro se acordó trabajar en la implementación de recorridos alternativos de las líneas de colectivos los días en que se realicen cortes de calles en el microcentro.
El subsecretario de Transporte Mariano Brahim explicó se acordó con las empresas empezar a trabajar por la implementación de un esquema de recorridos alternativos de algunas líneas de colectivos los días de corte de calles y protestas que generalmente se realizan en los alrededores de la Plaza Central, afectando las arterias del microcentro.
Barhim explicó que el esquema alternativo junto con el recorrido habitual estarán debidamente graficados y expuestos en mapas en cada una de las unidades del transporte público. Se proyecta implementar este esquema en las líneas 2, 3,5 5, 9 y 12.
En el encuentro con los empresarios del transporte se trataron también una serie de ítems entre los que se destacan recorridos, frecuencias, aumento de boleto y el mejoramiento de las calles por las cuales circulan las diferentes líneas urbanas de colectivos.
Brahim destacó la importancia que tienen estas reuniones periódicas (se realizarán una vez por mes) con los empresarios del transporte público para establecer líneas de trabajo que apunten a mejorar el servicio.
“El Ejecutivo municipal apunta a seguir mejorando la infraestructura vial de la ciudad y busca proponer avances continuos que permitan mejorar la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad”, dijo el funcionario municipal.
El eje central del encuentro estuvo en la reparación, mantenimiento y optimización de las diferentes calles por donde circulan los colectivos, de manera que los mismos puedan llegar de manera óptima y sin problemas a todos los puntos de su itinerario establecido.
Brahim aseguró que se espera poder recibir en el transcurso de junio la renovación de las unidades de las diferentes empresas que prestan el servicio de transporte público. En este sentido se espera poder concluir con las firmas de las adendas pendientes.
El vicepresidente de la Cetach, Carlos Sartore explicó que se está esperando que el aumento de la tarifa para las líneas urbanas sea tratado en la próxima reunión del Concejo Municipal. En tanto ya está previsto que para el jueves el pasaje en las líneas interurbanas (101, 104, 106, 107, 110, 111 y 122) aumente a $ 8,54.