Desde hace un mes y medio en la avenida Sarmiento, los trabajos se desarrollan entre las calles Montaner (Boglietti) y Sargento Cabral (Varela).
Financiado con recursos nacionales, avanza hacia el área urbana de Resistencia el tendido del ramal de aproximación que pertenece al Gasoducto del NEA, y proveerá de gas natural a la población de esta parte del país.
La empresa distribuidora Gas NEA S.A. ejecuta la obra a través de la compañía chaqueña Fábrica SRL. La obra fue licitada por Enarsa (Energía Argentina S.A.), y está a cargo de Gas NEA S.A., que tiene la licencia de distribución de gas por redes otorgada por la Nación en 1995 en las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Entre Ríos.
Lo que ejecuta Fábrica SRL desde el pasado 20 de marzo es un tramo urbano de uno de los ramales de aproximación (redes secundarias) que llega a esta parte de la provincia. En este caso, el trayecto ingresa a la ciudad desde la ruta. Son cañerías de alta presión para alimentación a las localidades del interior, que completan la obra de la red troncal de 172 kilómetros (cañería de 24”).
Mientras tanto, el gobierno provincial sigue gestionando ante la Nación los recursos para ejecutar las redes domiciliarias que harán llegar el gas natural a cada vivienda de las 34 localidades por donde pasa el Gasoducto del NEA en el Chaco, y también a los parques industriales.
Esta obra estuvo demorada durante buena parte del año pasado, por algunas modificaciones en el proyecto ejecutivo, y finalmente comenzó hace poco más de un mes, con la llegada de los equipos y los operarios. Como parte de la obra, se colocan todos los accesorios para otras etapas siguientes. Los caños que se instalan son de Polietileno de Alta Densidad (PEAD).
Cuando finalice todo el tendido y esté habilitada la red de gas, los vecinos podrán solicitar la conexión a Gas NEA, y los pasos siguientes serán simples: la empresa colocará un accesorio de servicio, que se fusionará al caño de gas en la vereda, se perforará y se conectará a la red. Luego, si el domicilio tiene instalación de gas en el interior, el servicio podrá habilitarse.
En tanto para que el resto de Resistencia y de las demás localidades por donde pasan el troncal y los ramales secundarios puedan acceder al gas natural, faltan ejecutarse las redes domiciliarias, para las cuales el gobierno provincial busca financiamiento desde hace más de un año.