Inició el segundo cuatrimestre de Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural en la Uncaus

Interior

El ministro de Educación, Daniel Farías, participó este sábado del inicio del segundo cuatrimestre de la Licenciatura de Educación Bilingüe Intercultural, en un acto que se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) de Sáenz Peña.
Participaron alrededor de 100 estudiantes (maestros y profesores bilingües interculturales de los pueblos qom, wichi, moqoit, que el año pasado comenzaron a cursar esta licenciatura única en el país y en Latinoamérica, que tiene como propósito que los egresados ejerzan profesionalmente en el ámbito educativo de Nivel Secundario y Superior, como asimismo en universidades.

 

El ministro Farías dijo que luego de 20 años de formación docente indígena, y de procesos de reparación histórica en el campo educativo y de ampliación de derechos, el año pasado se pudo concretar esta Licenciatura Bilingüe Intercultural, que aproximadamente cuenta con 178 maestros y profesores indígenas. Destacó que esta formación docente, que tiene una duración de dos años, pudo concretarse por medio de un convenio oportunamente firmado por el Ministerio de Educación y la UNCAUS.

Asimismo, Farías en este marco ratificó la política que se lleva adelante el Gobierno en defensa de la educación bilingüe intercultural.

Como se dijo anteriormente esta carrera comenzó a dictarse en el mes de octubre del 2016, y en el mes de marzo de este año se rindieron los finales de las materias correspondientes al primer cuatrimestre, en tanto que este sábado se dio inicio al segundo cuatrimestre. Esta es la primera cohorte, que egresará en el 2018.

 

Las materias del segundo cuatrimestre son: Organización, Administración Educativa y Estadística Aplicada, a cargo del profesor Stefanoff; Taller de Comprensión y Producción de Textos Académicos I, a cargo del profesor Marcos Falchini; y Taller de Revitalización y preservación Lingüística, conducido por la licenciada Virginia Unamuno.
También estaban presentes el subsecretario de Educación, Carlos Pereyra; el director general de Gestión Educativa, José López; el director de Asuntos Legales y Control de Gestión, Edgardo Fernández; el referente de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plulinguismo, Marcos Falchini; y el vicerrector de la Uncaus, Walter López, entre otras autoridades y representantes de la Educación Bilingüe Intercultural.