Peppo inauguró un jardín de infantes en el barrio Toba

Sociedad

El gobernador Domingo Peppo inauguró este viernes por la mañana el edificio del nivel inicial de la Escuela Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena N° 1, ubicada en el Barrio Toba de Resistencia.

De este modo, el gobierno ratifica las políticas públicas para potenciar el desarrollo de las comunidades originarias, anunció además la construcción de un aula más para la institución. “La educación es calidad de vida y es el compromiso que tenemos”, sostuvo el mandatario.

La obra tuvo una inversión de 5.895.122,56 de pesos, a través de fondos provinciales, y consistió en la construcción de 7 salas con sanitarios, cocina, depósito, sanitario para discapacitado, sector administración, caja de escaleras para acceder a planta alta, ascensor, galería cubierta en planta baja que puede utilizarse como SUM, patio de servicios donde se encuentra casilla de gas y patio de juegos con solado de seguridad tanto en planta baja, como en planta alta.

Durante su discurso, el gobernador valoró la transformación que tuvo el barrio Toba en los últimos años y ratificó que dará continuidad a las acciones para reivindicar a los pueblos originarios. “No vamos a renunciar nunca a los compromisos que hicimos. Estamos comprometidos para que las oportunidades lleguen a todos los chaqueños”, afirmó, al tiempo que indicó que buscará sensibilidad al gobierno nacional “para que tenga una mirada especial hacia nuestros pueblos originarios”, y poder conseguir financiamiento para la continuidad de obras.

Peppo ratificó el apoyo a las comunidades originarias, destacando “el valor y lo significativo que son para nuestra identidad chaqueña”. Indicó que esta inauguración significa una continuidad de gestión que inició con el gobierno de Jorge Capitancih. “Es algo que queremos profundizar, y el compromiso con los pueblos originarios lo estamos dando con testimonios y mucho esfuerzo”, expresó.

En tanto, valoró el rol de la educación inicial, resaltando que es el primer contacto que tienen los niños con el sistema educativo. “Con este sistema educativo tienen que crecer y formarse para ser personas capacitadas que puedan vivir de la dignidad de su trabajo”, definió el gobernador y aseguró fortalecer la educación pública, desde la inversión en infraestructura, formación docente e incorporación de nuevas metodologías de aprendizaje.