Las demandas son de vieja data y a pesar de haber mantenido audiencia con el Directorio no han tenido una resolución favorable.
El Secretario General de UPCP, José Niz, explicó que tal como solicitó el Ejecutivo Provincial a partir de la ejecución de la pauta salarial general se iniciarían las mesas sectoriales para dar solución a las problemáticas específicas de cada jurisdicción. En el caso de la Administración Provincial del Agua (APA) no se ha arribado ninguna respuesta concreta por lo tanto se ha resuelto convocar paro sectorial con el objetivo de lograr soluciones efectivas a la agenda de trabajo planteada.
La medida se ejecuta a partir de este lunes 15 de mayo y por el término de 72 horas, con asistencia a los lugares de trabajo con la garantía absoluta de cumplimiento de guardias mínimas.
Los puntos de conflicto:
1.- Fondo Estímulo Pago del 20% adeudado.
2.- Integración del Directorio con un representante de los trabajadores.
3.- Pago Bonificación del 15% a los trabajadores que ingresaron a la planta permanente en los años 2014 y 2015.
4.- Reconocimiento y pago de la Bonificación por Riesgo de Salud a las áreas de Laboratorio de Agua y Tierra.
5.- Reconocimiento y pago de bonificación por Riesgo de Vida para las áreas de emergencia guardia central y agentes que prestan servicio en estaciones de bombeo y diques reguladores.
5.- Bonificación por Riesgo Visual a los agentes del área administrativa.
6.- Ingreso de hijos en las vacantes producidas por fallecimiento y y jubilación.
7.- Asignación de predio para construcción de vivienda para los agentes del organismo.
8.- Recategorización
9.- Cese del maltrato, persecución y violencia laboral.