El sindicato docente que dirige Rosa Petrovich mantuvo en la jornada de hoy una reunión con los legisladores que integran la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Chaco. En la ocasión se trató el proyecto elaborado por ATECH sobre dicho tema, que afecta a los trabajadores del área.
“La situación se ha convertido en un verdadero calvario para los colegas, a raíz de medidas totalmente arbitrarias por fuera de lo que ha establecido siempre el espíritu de la Ley 3529 –Estatuto del Docente-, texto ordenado Ley 5125-, respecto a las facultades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y el otorgamiento de las licencias por salud y por maternidad”, explicó Petrovich ante los diputados.
En ese sentido, agregó que “la situación está empeorada porque el Ministerio de Salud de la Provincia ha ordenado a los que realizan los reconocimientos médicos, que impongan formalidades por fuera del Estatuto Docente, al igual que para las juntas médicas”.
ATECH y su planteo
La propuesta de la organización, enviada en febrero bajo el expediente Nº 1528/17 está direccionada a que puntualmente se especifiquen los requisitos necesarios con el fin de evitar arbitrariedades en los reconocimientos médicos exigidos para los colegas docentes; por lo que proponemos que en el artículo 317 del mismo, se incorporen los siguientes párrafos:
1.- Cuando el docente solicitare licencia por enfermedad o por cuestiones relacionadas a la maternidad y el docente se encontrare en su lugar de residencia, el reconocimiento médico se deberá efectuar en la dependencia destinada a este fin más cercana a su residencia, sin importar la cantidad de días de licencia que solicitare.
2.- En caso que se deba someter al docente a una junta médica para el otorgamiento de la licencia solicitada, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y tecnología, garantizará la constitución de dichas juntas en el lugar más próximo al domicilio o lugar de residencia del docente al cual se le debe practicar dicha junta, no originándole mayor gasto que el que tuviere el docente para concurrir a su lugar de trabajo.
La A.T.E.CH. ratificó la necesidad de una próxima reunión a la brevedad para tratar cada uno de los anteproyectos presentados por la Entidad, habida cuenta de que los temas abarcados en los mismos, son de urgentes definiciones también, por ejemplo, estabilidad para los docentes de Nivel Terciario –como las leyes propiciadas por el Gremio en la misma dirección para los colegas del resto de los niveles (ley 7616/15; 6810…); bonificación de rubros que forman parte del salario docente; garantización del salario por traslados por violencia de género, entre otros.