La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, negó que se realizara un recorte masivo de pensiones para los discapacitados, y pidió que “no se utilice este tema de manera política para generar miedo”.
“Quiero llevarle tranquilidad a las familias, al más de un millón de pensionados, de que seguimos trabajando como siempre, con el mismo sistema, como todos los meses y con iguales criterios. Trabajamos con distintos cruces administrativos, de ninguna manera políticos”, afirmó la ministra, quien sostuvo que “hay familias que realmente necesitan la pensión y a quienes les quiero llevar la tranquilidad de que la van a seguir teniendo”.
NOTA RELACIONADA: https://www.tn24.com.ar/2017/06/el-bloque-de-cambiemos-se-nego-a-debatir-en-diputados-la-quita-de-pensiones-a-discapacitados/
“En 2015, cuando no gobernábamos, se dieron de baja 168 mil pensiones, con los mismos criterios de hoy. En esos años, hubo una utilización política de las pensiones, generando clientelismo”.
NOTA RELACIONADA: https://www.tn24.com.ar/2017/06/aumentan-los-reclamos-por-la-suspension-injustificada-de-las-pensiones-por-discapacidad/
“Somos un ministerio de puertas abiertas, dispuesto a rever todos esos casos en los que se cometió un error. Los vamos a corregir”, insistió Stanley, quien aseveró que en aquellos casos en que la gente considere que se le dio de baja la pensión erróneamente, se puede llamar al 0800-222-3294, para que sea chequeado, y también se puede asistir a los Centros de Atención Local de las diferentes provincias.
NOTA RELACIONADA: https://www.tn24.com.ar/2017/06/el-gobierno-decidio-dar-de-baja-las-pensiones-por-discapacidad-a-partir-de-junio/