Productores acentúan el pedido de recursos extraordinarios para la recuperación de los caminos terciarios

Interior

Productores integrantes de los Consorcios Camineros de la Zona II de Roque Sáenz Peña acentuaron el pedido de “recursos extraordinarios para financiar la recuperación de los caminos de la Red Terciaria que se encuentran en mal estado debido a la secuela que está dejando las intensas lluvias caídas en los últimos meses. Hay zonas, con el Pampa Grande y el Aguará, donde maestros y alumnos no pueden concurrir a las escuelas debido a que los caminos se encuentran intransitables”, aseguraron.

El pedido de los productores fue expresado durante la cuarta reunión de trabajo que realizó en la Zona II de Sáenz Peña la Asociación de Consorcios Camineros para efectuar un tratamiento y análisis particular de la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio vencido en diciembre del 2016, con el objetivo de arribar con acuerdos consensuados a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el próximo viernes 7 de julio a las 9.30 en el Salón de Reuniones de la Sede Social de la ACC en la ciudad termal. El cierre de estos encuentros será este viernes 23 en la Zona IV de Juan José Castelli.

La reunión en la Zona II de Sáenz Peña tuvo lugar en la sede de la ACC en la ciudad Termal fue presidida por el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros Raul Kloster. Estuvieron presentes además el Jefe de Zona de la DVP ingeniero Raul Gauna y el Jofe del Departamento Técnico M.MObr Oscar Machado. Asistieron además miembros de la Comisión directiva de la Asociación: Secretario Jorge Alberto López ; Vocal titular primero y tesorero y Delegado Titular de la ACC Zona V Eladio Gomez; el Vocal titular Segundo y Delegado Titular de la Zona III Victor Covach y Vocal titular tercero y Delegado Titular de la Zona I Juan Carlos Plozzer. Asistieron además los Vocales suplente 1º Nestor Ariel Dubraba; el vocal 2º y Delegado Suplente de la Zona V Javier Valenzuela; 3º Avelino Trangoni; 4º Pedro Pablo Radojkovic y el Vocal suplente 5º y Delegado Suplente de la Zona I Julio Fantin.

El encuentro se dio inicio con la lectura a la Memoria y Balance del ejercicio finalizado el 31/12/2016, para su análisis y consideración, sobre el cual no se escucharon objeciones y fue aprobado por unanimidad. Seguidamente se puso a consideración el informe sobre el presupuesto del Fondo «B» y gastos de funcionamiento de la Asociación de Consorcios Camineros. Se destacó que el Ejercicio 2016 arrojó un superávit de $ 3.892.534,56.

Se trató además, entre otras cuestiones, sobre el inicio de la obras de construcción de la sede social de la ACC en Resistencia; sobre el seguro de vida y de las maquinarias sobre los cuales es necesario actualizar los padrones con las documentaciones correspondientes.

Al cierre de la reunión se acordó dirigir y priorizar los recursos con que cuenta el Sistema de Consorcios Camineros para atender la reparación de los caminos en las zonas afectadas por la emergencia hídrica, “hasta tanto se consigan los recursos extraordinarios”. Por otra parte se requirió a los productores que “agilicen las documentaciones para la firma e instrumentación de los convenios de obras para apertura de caminos; movimiento de suelo y limpieza de banquinas, para lo cual la DVP tiene previsto un fondo de $ 3.500.000 destinado a la Zona II de Presidencia Roque Sáenz Peña”.