La secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala junto al Director Nacional de Diseño e Implementación de Nuevos Desarrollos de Vivienda, Marcelo Busellini, en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas, que conduce Rogelio Frigerio, realizaron el lanzamiento de Programas de Vivienda con Asociación Público Privada en la Casa de Gobierno de la provincia del Chaco.
El Programa es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca incentivar la inversión y construcción de viviendas mediante un financiamiento mixto donde un 30 % será afrontado por la Secretaría de Vivienda de la Nación.
“Es verdad que la construcción esta estallando en nuestro país, tal como lo dice nuestro Presidente, Mauricio Macri. Hoy tenemos $ 35 mil millones en circulación en Banco Nación y más de 10 mil familias ya han accedido a este tipo de crédito que se complementa con el trabajo realizado desde los Institutos de Viviendas de las Provincias” expresó Ayala.
“Con gran satisfacción venimos aquí, con el equipo de vivienda a ponernos a disposición del Gobierno provincial, porque ese es el objetivo de este emprendimiento público privado. Es importante que en este gran equipo, entre Nación y Provincia, tengan gran protagonismo los Gobernadores, que se pongan al frente de esta iniciativa y a través de ellos la sociedad civil, es decir, los empresarios, los gremios, puedan trabajar juntos para que muchos argentinos puedan tener sus viviendas propias”, agrego Ayala.
“Agradezco la posibilidad de tener esta charla donde todos los que quieran construir viviendas puedan acceder a estas herramientas, porque de eso se trata el federalismo, de que la información llegue a todos y a través de los que fueron electos por el pueblo en las Provincias y en los Municipios. Sin lugar a dudas esta jornada será fructífera y se traducirá en muchas viviendas para los argentinos”, destacó finalmente la funcionaria nacional Aida Ayala.
La modalidad de este programa se basa en la elaboración de proyectos por parte de empresas constructoras, inmobiliarias, empresarios y gremios para que luego sean evaluados por el Ejecutivo y así se definan los porcentajes de inversión. De esta manera la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación subsidiará el 30% de la construcción de las viviendas a beneficiarios que poseen un ingreso menor de 2 a 4 salarios mínimos, vitales y móviles.