Corrientes: Acusan a Camau Espínola de ser «promotor» de un nuevo intento de usurpación en el Pirayuí II

Corrientes

La última semana, volvieron los intentos de usurpación en el predio tomado en 2012, que se encuentra ubicado en las 500 Viviendas del barrio Pirayuí. Los vecinos sindican que quienes llegan al lugar manifiestan filiación política con el candidato a gobernador del Partido Justicialista (PJ), Carlos Mauricio Camau Espínola.

De hecho, el sábado por la siesta los vecinos, alertaron a la policía de Corrientes respecto de un gran número de personas que llegaban en cajas de camionetas, con elementos para instalarse en el lugar que se encuentra en conflicto judicial y a la espera de una resolución. Es un predio en el que se metió un gran número de familias en 2012 y 2013, cuando Camau Espínola era intendente capitalino, a quien se lo sindicó en ese momento como supuesto promotor de la toma de terrenos privados en el distrito más poblado de la provincia.

En esta oportunidad, sorprendió el nivel de organización que mostraron al llegar al lugar, ya en las camionetas que llegaron ya traían los elementos necesarios para instalarse en gran número y con materiales para realizar construcciones.

“Extrañamente, recrudecieron los intentos de toma hace algunas semanas. Estamos en contacto con las autoridades del Ministerio de Seguridad y con el personal de la comisaría 20.ª, para alertarlos cada vez que se producen estos intentos. Estamos preocupados porque se nota una especie de negocio que es un secreto a voces en el barrio, que son los punteros políticos de Camau quienes comercializan los terrenos en precios que van de los 6.000 pesos a los 10.000”, dijo uno de los vecinos que fue consultado por La República. Asimismo, manifiestan temor, ante lo que pueda ocurrir en las viviendas que se encuentran actualmente frente al asentamiento, ya que no saben la procedencia de estas personas, lo que genera temor entre los habitantes de este barrio construido por el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico).

“La gente llega al lugar diciendo que vienen por instrucción de Camau Espínola, que les dijo que se ubiquen en ese espacio y que cuando sea gobernador él les va a construir la casa. Y ellos señalan que no tienen alternativa”, dijo una de las vecinas que conversó con una de la mujeres que llegó al lugar para instalar su casilla.

En 2012 y 2013 habían proliferado las tomas de terrenos privados por grupos organizados de sin tierras que están impulsados por el peronismo gobernante de esa época. Sin ir más lejos, la policía de Corrientes allanó la delegación municipal del Molina Punta, donde habían encontrado elementos utilizados para demarcar y tomar terrenos, al tiempo que en las computadoras pudieron averiguar que sorteaban los lugares a tomar entre las personas que conformaban un padrón de colaboradores del entonces FPV, que timoneaba los destinos de la Comuna, con Espínola como máxima autoridad.

Utilizaron directamente la delegación municipal para la tarea logística y allí fueron hallados elementos que se utilizan para demarcar los terrenos, listados de baldíos separados por barrios para ser usurpados, un padrón de usurpadores y hasta un bolillero con el que se sorteaban los lotes entre quienes se anotaban. Toda una ingeniería que estaría volviendo con el fin de alterar la paz social de Corrientes, y usar este mecanismo como parte la “estrategia clientelar” del camauismo.

La República.