Desde la Federación de Sindicatos Independientes del Chaco (Fe.S.I.Ch) y Sitech Castelli comunican que la modalidad sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la provincia. Por lo exigimos urgente de que logremos rápidamente una respuesta analizable desde el Poder Ejecutivo, que merezca ser reflexionada por los docentes chaqueños, y nos permita de manera inmediata recomponer los salarios.
Paro docente lunes 24 y martes 25 de julio de 2017
Desde la Federación convoca a medida de fuerza los días DE 2017 LUNES 24 Y MARTES 25 DE JULIO DE 2017 ,lejos de encontrar respuestas por parte del gobierno provincial, éste lo profundiza con un ofrecimiento del 6 % dejando por debajo de la línea de la pobreza a los trabajadores docentes.
Desde la Federación de Sindicatos Independientes del Chaco (Fe.S.I.Ch) y Sitech Castelli ante el la insuficiencia de la Oferta Salarial, los colegas de toda la Provincia están pasando una situación complicada con respecto a sus salarios lo que el Poder Ejecutivo debe hacer los Mayores esfuerzos para destrabar el Conflicto que lleva ya dos meses sin solución y con estas ofertas lo único que buscan es dilatar el tiempo.
A este escenario se suma que en los últimos meses se han incrementado los problemas con mayores aumentos en la canasta básica y los servicios esenciales que golpean de manera dramática el presupuesto familiar con solo un irrisorio aumento del 7 % en lo que va del año y el último ofrecimiento que fue rotundamente rechazado por ser de 1.5% de neto corte discriminatorio y pobre.
Ante esta situación, el sindicato convoca a parar por 48 hs y no dar inicio de clases al segundo ciclo lectivo estos lunes 24 y martes 25 de julio. Además iniciará desde el día lunes 24, asambleas en distintos lugares de la provincia y ronda de consultas a los trabajadores y trabajadoras en todas las escuelas de la provincia y en todos los niveles educativos para llevar adelante acciones.
Ante el incumplimiento de habilitar los reconocimientos médicos en el interior de la provincia, solicitan prorroga resolución que autoriza a los directivos autorizar licencias por 15 días.
Los directores de los establecimientos que están autorizados de aceptar certificado médicos hasta 15 días, se solicita en forma inmediata de la prórroga de la presente Resolución por 90 días hasta que se reestablezca los reconocimientos médicos en los hospitales y que se habilite las sedes de Juntas Médicas de : Resistencia, General San Martín; Juan José Castelli; Presidencia Roque Sáenz Peña; Villa Ángela y Las Breñas y ampliar muchas más localidades. Cuando el docente se encuentre en su lugar de residencia al momento de solicitar dicho reconocimiento, se debe efectuar en el lugar más cercano a su residencia habilitado a tal fin, sin importar la cantidad de días solicitados. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología debe Garantizar el Servicios de Reconocimientos Médicos para evitar gastos y traslados de los Docentes.
Ante negativa de la mesa técnica de modificar el art 94 al mando de dora lopez de no incorporar en la modificación art. 94 de 90 a 180 días para pasar al final de la lista.
Muchos gremios están siendo confundidos otra vez por la Coordinadora de Mesas Técnicas Dora Lopez, ya que con la modificación del Art. propuesta por se busca implementar de manera solapada la hoja de Ruta Provincial, que va en Detrimento del Orden de Méritos en las Sedes de Designación. Esta cuestión fue planteada al Ministro Farías, por FE.S.I.CH., que traerá muchas presentaciones ya que se Pretende hacer una Lista Provincial. Ahora nos preguntamos por en la Administración el Ministerio divide en Regionales Educativas, nos preguntamos porque las listas no son Regiones Educativas.
Propuesta de Modificar la Reglamentación del Art. 94 que el desempeño de 90 días fijado por la Reglamentación sea de 180 días para pasar al final de la Lista del Orden de Mérito.
La presente iniciativa de ley se debe a que la Cámara de Diputados a través de la 6888 modifico art 312