Luis Cabrera: «el gobierno del Chaco tiene como prioridad la plata y no la Salud»

Politica

El candidato a diputado provincial del Partido UNIR responsabilizó al Ejecutivo chaqueño por la crisis sanitaria y considera que los recursos del pueblo son mal administrados. Además habló de censura en el debate legislativo.

Luis Cabrera, referente de la organización política que se presenta por primera vez a las elecciones en el Chaco, dialogó con TN24.com.ar y se refirió a la situación que atraviesa la provincia en materia de Salud, Educación y Seguridad.

Durante la mañana de hoy estuvo en el Hospital Perrando, para escuchar a los trabajadores y a las personas que son atendidas en el nosocomio de Resistencia. En ese sentido, expresó que «las condiciones son desastrosas» y agregó: «El gobierno del Chaco tiene como prioridad la plata, la recaudación, y no la Salud de los chaqueños».

También sostuvo que hay una total desigualdad en lo que respecta al compromiso de las autoridades, que entregan grandes cantidades de dinero a organizaciones piqueteras pero no destinan fondos para insumos y el cuidado de las personas. «Nosotros proponemos, por ejemplo, centros para atender los politraumatismos y solucionar la problemática que tenemos en Seguridad Vial», reveló.

Cabrera tampoco quiso dejar escapar la oportunidad para hablar de Seguridad. Planteó la necesidad de sumar más comisarías y centros de atención para las adicciones, además de comentar que los efectivos de la fuerza que manifiestan reclamos o quejas terminan sufriendo traslados o sanciones.

Otro punto al que se refirió Cabrera fue el del salario, en el marco de la última propuesta que hizo la gestión de Domingo Peppo.

«Ofrecieron 1,5% cuando la inflación es mucho mayor. Eso afecta considerablemente las condiciones de vida», aseveró el candidato a diputado provincial.

Asimismo criticó al secretario General de la Gobernación, Horacio Rey, quien hace algunos días pidió que se terminen los ‘aprietes’ de las organizaciones sindicales que llevan a cabo medidas de fuerza en disconformidad con el aumento que ofreció el gobierno.

«Horacio Rey tendría que dejar miles de pesos en bizcochos antes que pedir el fin de las manifestaciones públicas», disparó y pidió que se aclaren todas las sospechas de corrupción que salpican al Ejecutivo provincial.

Debate legislativo

Algo que molestó profundamente a Cabrera fue la exclusión que sufrió UNIR en la actividad llevada a cabo en Juan José Castelli, donde cuatro candidatos a diputados debatieron de cara a los comicios legislativos. De la ocasión solo fueron parte Carim Peche (Cambiemos), Gustavo Ferrer (Frente Chaco Merece Más), Germán Bittel (Frente Grande) y Aurelio Díaz (Partido Obrero).

«El debate que se hizo en Castelli es un monumento a la censura. Han proscripto a las demás listas, a partidos que van a participar de las elecciones, y los dejaron sin esa oportunidad», remarcó.

En esa línea, añadió: «Nosotros conseguimos más de 5 mil votos, y esas personas se sintieron identificadas con las propuestas que tenemos».

«Lo que hicieron llevando solamente a cuatro candidatos termina empobreciendo a todo el sistema electoral», sentenció Cabrera.