Que efectos tienen los medicamentos en tu vida sexual

Interesante

¿Preferirías tener una erección cuando realmente la necesitas o estar seguro de que no sufrirás un ataque de pánico durante una presentación en el trabajo? ¿Un orgasmo o poder levantarte cada mañana?

Estas preguntas reflejan el tipo de situaciones a la que millones de personas se enfrentan a diario, ya que algunos de los más importantes medicamentos para proteger la vida —y la cordura— pueden afectar tu vida sexual.

 En esta guía, mostraremos cuáles son los efectos secundarios que tienen algunos medicamentos en tu vida sexual (y qué hacer al respecto).

Una advertencia importante: no soy médico, soy una terapeuta sexual. Debido a que muchos de mis clientes luchan contra los efectos secundarios sexuales, he investigado a profundidad el tema, e incluso conversé con Anita Batra, Doctora en Medicina (MD), quien es Instructora Clínica Auxiliar en Medicina Interna en la UCLA Health. Toda la información que se brinda no pretende ser tomada como prescripción médica; su intención es poporcionar herramientas para que consulten con su médico.

Antidepresivos y medicamentos contra la ansiedad

Esta clase de medicamentos son famosos por sus efectos secundarios sexuales. Sin embargo, lidiar con ellos puede ser de lo más frustrante, ya que, para muchas personas, la salud mental es un asunto de vida o muerte.

 En este grupo de fármacos están incluidos los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina), la clase más común de antidepresivos. De los ISRS, la Dra. Batra dice lo siguiente: “Estos medicamentos son conocidos por causar reducción de la libido, disminución de la lubricación e incapacidad de llegar al orgasmo en la mujer, así como disfunción eréctil y retraso de la eyaculación en los hombres. La complicación de todo esto está en que la depresión, en sí misma, puede causar muchos de estos síntomas”.

Medicamentos: lorazepam, citalopram, duloxetina, venlafaxina, clonazepam, escitalopram, desvenlafaxina, fluoxetina, paroxetina, diazepam, bupropion, alprazolam y sertralina.

Posibles efectos secundarios:

  • Disminución de la libido
  • Disminución de la sensibilidad
  • Disminución de la lubricación vaginal
  • Disfunción eréctil
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo
  • Orgasmos menos placenteros

Sobre qué hablar con su médico:

 Las reacciones de tu cuerpo a un medicamento particular pueden variar mucho, por eso es importante estar en comunicación con su médico. La Dra. Batra dice que “Entre tus opciones está ver si los efectos secundarios mejoran con las semanas a medida que continúas con tu medicación, y puedes ir cambiando de ISRS o probar con medicamentos que no estén dentro de este grupo”.

Es importante mencionar que el bupropion tiene la menor incidencia de efectos secundarios sexuales, y puede combinarse con otros medicamentos, aunque no lo cura todo.

Medicamentos aparte, lo mejor que puedes hacer es practicar ejercicio con regularidad. Hay evidencia de que el ejercicio enérgico combate los efectos secundarios sexuales y es fantástico para tu salud mental. Sé que siempre resulta difícil comenzar un régimen de ejercicios, pero esta es una motivación bastante poderosa para hacerlo.

Para los problemas relacionados con la sensibilidad, es posible que quieras cambiar la forma en que practicas el sexo. Por ejemplo, quizás necesites más tiempo para alcanzar un orgasmo, incluir juguetes sexuales para incrementar la estimulación (prueba el vibrador de alta intensidad Hitachi Magic Wand), ver porno, mirarte o mirarse en el espejo, hablar sucio en la cama, realizar fantasías eróticas o masturbarte. El uso de lubricantes también puede incrementar la sensibilidad y disminuir el malestar.

 Por otro lado, hay pocas investigaciones que evidencien que suplementos como la maca y el ginkgo biloba puedan combatir los efectos secundarios sexuales. No obstante, puede hablar con su doctor sobre la posibilidad de incluirlas en su dieta.

 

Medicamento para la presión arterial

Los problemas de presión sanguínea son una condición realmente grave, es por ello que los medicamentos para la presión arterial forman parte de una categoría de fármacos realmente frustrante. La Dra. Batra señala que muchos de estos medicamentos pueden salvar vidas cuando son usados para tratar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

 Medicamentos: beta bloqueadores como metoprolol, bisoprolol, propranolol, nebivolol y atenolol. También, diuréticos como diuréticos del asa, diuréticos osmóticos, diuréticos ahorradores de potasio y diuréticos tiazídicos.

Posibles efectos secundarios:

  • Disminución de la libido
  • Disfunción eréctil
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo

Sobre qué hablar con su médico:

 Es importante trabajar con tu médico en crear un plan. La Dra. Batra señala que “…los beta bloquedores juegan un papel crucial en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, y en muchos casos no debería interrumpirse por completo”. Esto no quiere decir que no tengas opciones. Tu reacción específica frente a los medicamentos para la presión arterial puede variar. La Dra. Batra dice lo siguiente: “Recomiendo discutir con su médico si la dosis puede o no disminuir con el fin de mejorar el perfil de efectos secundarios o si es que puedes probar un beta bloqueador distinto”. También puedes preguntar sobre distintas clases de medicamentos, como los BRA (Bloqueadores del Receptor de la Angiotensina), los IECA (Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina) o los BCC (Bloqueadores de Canales de Calcio).

Analgésicos

Los analgésicos, en especial los opioides, pueden causar estragos en tu vida sexual (y en tu vida general). Hay pocos afortunados que solo necesitan tomar analgésicos por un corto período, para una lesión específica, por ejemplo. Sin embargo, aquellos que padecen dolor crónico tienen que lidiar con los efectos secundarios por mucho más tiempo. La Dra. Batra dice que “El uso crónico de opioides está asociado con una disminución de los niveles de hormonas sexuales, lo que provoca una baja libido, disfunción eréctil, infertilidad y problemas de humor”.

Medicamentos: oxicodona e hidrocodona.

Posibes efectos secundarios:

  • Disminución de la libido
  • Disfunción eréctil
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo.

Esta es solo una parte del informe realizado por Vannesa Marin, para leerlo todo ingresar aqui: http://es.gizmodo.com/que-efectos-tienen-los-medicamentos-en-tu-vida-sexual-1796794958

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Guizmodo