Corrientes: llegó el nuevo tomógrafo al Hospital Escuela

Corrientes

Se trata de un aparato de alta tecnología que permitirá realizar acciones complejas en el menor tiempo posible. La inversión del gobierno provincial para la compra del mismo fue cercana a los 5 millones de pesos.

Desde hoy, el Hospital Escuela General José de San Martín cuenta con un nuevo tomógrafo de tecnología avanzada para que los pacientes puedan ser atendidos de manera mucho más efectiva y rápida.

El aparato fue adquirido mediante El Gobierno de la Provincia de Corrientes, con una gestión a cargo del Ministerio de Salud Pública. Para dicha compra, el Ejecutivo puso $4.890.000 millones y esta mañana el ministro Ricardo Cardozo hizo oficial el funcionamiento del tomógrafo junto al director de la institución sanitaria, Alfredo Revidatti.

En ese sentido, el funcionario expresó: “teniendo en cuenta la dinámica de pacientes que tiene el Hospital Escuela, realizamos las gestiones y hoy llegó el nuevo  tomógrafo de alta tecnología, marca Toshiba con 16 cortes. El cual fue adquirido con una inversión de $  4.890.000 a través del Banco de Corrientes”.

Durante la ocasión, recorrieron las instalaciones del servicio de diagnóstico por imágenes donde, además del tomógrafo, Cardozo remarcó la necesidad “por la complejidad de este hospital, contar también con un resonador nuclear magnético”.

Además informó que “estamos gestionando la articulación con el sector privado, como se hace en diferentes localidades de la provincia, como Paso de los Libres; donde funcionan un tomógrafo y un resonador. También en Santo Tomé trabajamos con el Instituto de Cardiología y de la misma manera estamos culminando obras en el hospital de Mercedes  y en el hospital J. R. Vidal”.

Por su parte, el director Ejecutivo del Hospital Escuela, Alfredo Revidatti, destacó que el nuevo tomógrafo, “estamos muy bien equipados gracias al doctor Cardozo y al doctor Ricardo Colombi que son los que nos han tenido esta confianza para esta inversión tan grande que se está haciendo por parte del Estado provincial”.

Asimismo, el profesional sostuvo que “ellos entendieron la necesidad que tiene el hospital, que prácticamente cada accidentado que ingresa hay que escanearlo y eso se puede hacer con este equipamiento que además es muy rápido, ya que en cuestión de minutos se hace la tomografía del cuerpo entero”.

“En poco tiempo tendremos todo listo, el equipo ya está instalado, y resta ponerlo a punto”, sentenció.