Corrientes: se licitaron obras para mejorar la infraestructura energética de Bella Vista

Corrientes

Durante un acto realizado esta mañana, y encabezado por el ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres, se abrieron los sobres de licitación para construir la Red primaria de Media Tensión, Subestación Transformadora, Red eléctrica, Alumbrado Público y Conexiones Domiciliarias para dos barrios de la mencionada localidad.

Cabe destacar que dichas tareas forman parte del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) y tendrá una inversión superior a los 11 millones de pesos. Todo fue posible, informaron, gracias a la gestión del gobernador Ricardo Colombi con el Gobierno Nacional.

Además del Ministro de Hacienda, participaron del acto el intendente Walter Chávez, el coordinador ejecutivo de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), Daniel Suarez, el asesor legal del ministerio de Hacienda y Finanzas Iván Ríos, la escribana de Gobierno Carolina Varese y representantes de empresas. El acto se desarrolló en el Salón de acuerdos del Palacio de Hacienda.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

“Se trata de la continuidad de obras de infraestructura urbana con las que estamos avanzando y que van a resolver los problemas en barrios importantes de la ciudad; con este ritmo de licitaciones y de las obras, los resultados se van a notar en el corto plazo muy claramente”, señaló Vaz Torres y agregó: “La mejora en la calidad de vida de los vecinos de Bella Vista tiene que ver con la participación de las tres áreas: Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, coordinadamente en base a la planificación”.

“La gran obra que tiene un gran impacto y está en plena ejecución el es sistema de los pluviales, sobre esa perspectiva se estudiaron cuáles eran las áreas de expansión demográfica, las de asentamiento precario, las que requerían infraestructura. Esta licitación responde a uno de esos relevamientos”, agregó el jefe de la cartera económica.

DETALLES

El coordinador ejecutivo de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), Daniel Suarez, detalló que se abrió “la licitación pública para la construcción de la red eléctrica de los barrios Santa Teresita y Unidos de Bella Vista, una obra planificada desde el PROMEBA que fue postergada por años, se inició el proyecto con la gestión de Sand, incluía un centro comunitario que quedó a medio hacer; retomamos y reformulamos el anteproyecto completo del barrio, lo presentamos, se inició el camino administrativo y hoy estamos abriendo los sobres de la primera licitación”.

Los sobres contienen a las ofertas económicas para la construcción de red primaria de media tensión, subestación transformadora, red eléctrica alumbrado público y conexiones domiciliarias. Barrios Santa Teresita y Unidos, etapa II en la ciudad de Bella Vista.

El presupuesto oficial es de 11.021.236 pesos, con un plazo de ejecución de doce 12 meses se presentaron cuatro empresas: INSEL S.R.L., ELECTROFUTURO, ByL S.A. e ICCA. De aquí en adelante, la comisión de evaluación tiene a su cargo el estudio legal y técnico de las carpetas presentadas con la documentación completa de acuerdo a los pliegos, para dentro de los plazos legales dar a conocer el resultado del proceso.