En ese sentido, comentó lo que le tocará a ella: “A mi grupo le tocó la Universidad de California en Los Ángeles”.
Asimismo, detalló que “una de las etapas correspondía a los antecedentes académicos y pedagógicos, documentación respaldatoria en participación en instituciones y formación académica, nuestro día a día en las aulas, y qué estrategias utilizamos en el aula innovando”.
En relación a la estrategia que expuso para participar, Almirón dijo que se decidió por “la psico- neuro- educación, para la mejora de la parte didáctica y pedagógica en física, química y biología”.
“Somos 18 docentes de distintos lugares de Corrientes, de distintos niveles, tuvimos la oportunidad de conocernos, de vernos, que cada uno es un becario muy bien formado, fue un trabajo colaborativo de todos” sostuvo la docente.
Los viajes van a concretarse durante septiembre y octubre, en tandas diferentes a las respectivas universidades de Estados Unidos.