En una entrevista exclusiva, TN24 dialogo con el intendente de General San Martín y una de los referentes del PJ provincial como lo es Aldo Leiva, quien analizó el balance de las PASO legislativas, la conformación de la lista oficial y la no candidatura de Jorge Capitanich en estas últimas elecciones.
Balance PASO legislativas nacionales
«Todo triunfo es importante, más allá del mayor o menor porcentaje. Desde el punto de vista electoral, como frente venimos ganando cada una de las elecciones de carácter provincial y nacional desde el 2007, esto es lo destacable, pero también debemos realizar un análisis respecto a situaciones que nos han llevado a disminuir el caudal de votos, teniendo en cuenta que esta brecha se amplió, tanto en Sáenz Peña como en Resistencia, por lo que deberemos ajustar detalles de cara a octubre. Habrá que recuperar la militancia, la mística y las ganas de seguir acompañando este proyecto político.
Considero que más allá del respeto y respeto político que tengo para con Elda Pertile, creo que le jugo en contra tener un perfil político parecido a Aida Ayala, ya que hubo sectores que de centro-izquierda del FCHMM, que no se sintieron debidamente representados. Además debemos tener en cuenta que nos faltó el acompañamiento de frentes históricos, como el Frente Grande que no lo hizo en estas elecciones.
Conformación de la lista
Tenemos que asumir la cuota de responsabilidad que nos corresponde, porque todos los que formamos parte de este frente hemos estado de acuerdo con que esta era la lista que debíamos conformar. Hoy con el diario del lunes, los análisis políticos son diferentes, pero todos somos responsables y yo no he escuchado una sola voz en contra de la lista. Dado que aquellos que no compartieron, conformaron su lista y compitieron, como Raúl Bittel, Acuña y otras listas que se presentaron. Estos compañeros seguramente reconocerán a la lista más votada y nos brindarán su apoyo de cara a octubre.
Estrategia (Sáenz Peña y Resistencia)
En lo que respecta a la capital chaqueña, el electorado de Resistencia siempre fue muy esquivo al peronismo, de hecho las únicas veces que ganamos las intendencias fue con Bittel, González y Capitanich. Yo creo que el ciudadano de Resistencia es muy exigente con el peronismo, pero no tanto con otra fuerza política.
Si analizamos, Aida Ayala estuvo en la intendencia durante 12 años en los que Resistencia estuvo sumergida en el atraso, en la falta de servicios públicos y un montón de cuestiones más. A nivel personal, creo que Capitanich ha hecho un trabajo extraordinario en todo este tiempo, pero esto no se vio reflejado en las urnas. Quizás porque el ciudadano sabe que no se está eligiendo intendente, por lo que creyó que la mejor opción para el Congreso Nacional era Aida Ayala.
En cuanto a la Ciudad Termal, hay una cuestión desde hace muchos años, que es la permanente confrontación de los compañeros. No logramos potenciar a ese peronismo y parece ser que cuando alguien comienza a sacar la cabeza, el resto está esperando para hundirla y eso genera que el ciudadano saenzpeñenses no confíe en el PJ, salvo en contadas excepciones, como las PASO del 2013 y las generales de ese mismo año. Pero luego se ha visto que lamentablemente la gente no confía en que seamos capaces de trabajar todos juntos en Sáenz Peña.
Sin lugar a dudas que debemos profundizar este análisis después de octubre, porque ya estamos viendo por el retrovisor que viene el 2019, que quizás para el ciudadano común es un tiempo largo pero desde la perspectiva política sabemos que para tener un buen 2019 había que tener un buen 2017, es decir ganar las elecciones porque si no el horizonte se puede comenzar a complicar.
“Coqui” candidato
Con Capitanich tengo un afecto personal y me siento identificado con el espacio político que el conduce, pero esto no significa que esté de acuerdo con todas las cosas que dice o todas las cosas que hace. En este sentido, creo que sí ‘Coqui’ hubiera querido ser candidato lo hubiese sido, nadie se lo impidió. Yo quería que fuera candidato. Y con respecto a que no se podía lanzar como candidato porque le cortarían los fondos a la Provincia, yo creo que esos son los riesgos que uno se expone en una campaña política. También es cierto que hubo voces que le dijeron que no era conveniente su candidatura porque nos iban a incendiar la Provincia, pero reitero, de algo que estoy seguro es que si ‘Coqui’ hubiese querido ser candidato, lo hubiese sido; pero bueno, también es cierto que Capitanich no fue el estratega de la campaña y que no plebiscito su gestión, pero nadie le hubiera dicho que no si quería ser candidato», finalizó