Negaron el pedido de destitución de la jueza laboral Amanda Corchuelo

Politica

El Consejo de la Magistratura rechazó el pedido de destitución que pesaba contra la jueza. El pedido había sido hecho por el diputado Ricadro Sánchez.

En el marco del jury que se le seguía a la jueza laboral N° 2 de Resistencia, Amanda Corchuelo, por hacer lugar a amparos de los videopoker otorgado en 2007, se llevó a cabo este martes la audiencia para decidir su suerte.

Terminó 4 a 1 la votación del Consejo de la Magistratura, constituido como Jurado de Enjuiciamiento, en el jury contra Amanda Corchuelo, que había sido denunciada por el diputado provincial Ricardo Sánchez por mal desempeño de sus funciones tras otorgar en 2007 un amparo que favorecía a más de 160 trabajadores de salas de videopoker, contraviniendo las clausuras que había dispuesto Lotería Chaqueña.

Para que la destitución tuviera lugar debía contarse con el voto unánime de cinco consejeros, algo que no sucedió, dado que Pedro Regueiro, el representante de los abogados de Resistencia, votó en disidencia, en tanto Juan José Bergia (Poder Ejecutivo), Claudia Canosa (Poder Judicial), Sergio Vallejos (Poder Legislativo) y Héctor Bicain (Presidente del Cuerpo y representante de los abogados del Interior) se pronunciaron por la destitución.

El caso

El caso se remonta a 2007, cuando unos 165 empleados de salas de videopoker impulsaron una acción de amparo y una medida cautelar para defender su fuente laboral. En octubre de ese año, la titular del Juzgado Laboral de la Segunda Nominación, Amanda Matilde Corchuelo, dictó una medida cautelar que autorizó el funcionamiento de salas que habían sido clausuradas por Lotería Chaqueña por violar la ley que regula los juegos de azar en el Chaco. La medida de Corchuelo luego fue anulada por el Superior Tribunal de Justicia por solicitud de la Fiscalía de Estado, antes de que llegara a resolverse la cuestión de fondo planteada en el amparo.

La denuncia contra Corchuelo fue Presentada en el año 2008 por el diputado Ricardo Sánchez. En el año 2010 el Consejo de la Magistratura en su rol de jurado de enjuiciamiento resolvió declarar procedente la acusación y suspender a la magistrada en el ejercicio de sus funciones. El jury fue suspendido en varias ocasiones debido a los diferentes recursos presentados por la defensa de la imputada.