«Desde la agrupación Tres Banderas tenemos una postura opuesta a las recomendaciones que hicieron desde la Organización para la Cooperación al Desarrollo Económico (OCDE) al gobierno nacional.
Subir la edad para jubilación de las mujeres, reducir el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, eliminar las barreras a la importación y reducir las restricciones para que las empresas que estén en problemas económicos puedan ajustar por el lado del empleo sin mayores consecuencias, entre otras, graves recomendaciones que en vez de mejorar el potencial de crecimiento del país solo va a generar mayores bolsones de pobreza en todo el territorio argentino y fundamentalmente en nuestra provincia.
Particularmente, subir la edad jubilatoria implica un ahorro fiscal para el gobierno central, términos que traducidos al lenguaje popular es un ajuste sin atenuantes y además implica claramente una pérdida de derechos por parte de las mujeres, es decir, de más de la mitad de la población argentina. Pero esta medida no sería necesaria si no estuvieran pensando en eliminar los impuestos y barreras a la importación, que es lo que en definitiva están proponiendo desde la OCDE, organización compuesta por los 20 países más desarrollados del mundo que sin dudas hoy están atravesando una crisis de demanda de sus productos. Entonces bien, ellos necesitan compradores y eliminando las barreras de importación argentinas conseguirán sus objetivos, pero eso genera complicaciones en materia fiscal por la reducción de la recaudación fiscal que la eliminación de barreras arancelarias a la importación trae aparejada.
Eliminar el gasto en jubilación es una medida subyacente a la eliminación de las barreras a la importación. También es una medida subyacente para amortiguar la caída de la recaudación fiscal que implica la relajación de la política comercial exterior, reducir el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, aduciendo que Argentina tiene un piso imponible que duplica el correspondiente a los 20 países que proponen este ajuste para nuestro país. Es otro ajuste que va directo al bolsillo de los trabajadores y el objetivo nuevamente es amortiguar el golpe fiscal que implica la eliminación de impuestos a las importaciones.
A todo esto nos debemos oponer enérgicamente todos los argentinos, cuidando el empleo y nuestra propia capacidad de ahorro, en ese sentido nos presentamos como propuesta electoral de cara a las elecciones nacionales del 13 de agosto y de octubre».
* Por RAÚL BITTEL
1° PRECANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL
AGRUPACIÓN TRES BANDERAS