La Fundación Ciudad Limpia volvió a entregar ropa a familias chaqueñas de condiciones modestas .
Para ello realiza gestiones permanentes en todo el país para conseguir ropas, abrigos y alimentos para sectores carenciados de nuestra comunidad, esta vez la ayuda llego desde Buenos Aires y fue entregada a 40 familias del Paraje «El Polenom» de Misión Nueva Pompeya en El Impenetrable Chaqueño.
Con la consigna «Me viste mendigo y me vestiste», Ciudad Limpia gestiona permanentemente ropas, abrigos y alimentos para quienes más necesitan y luego de un gran trabajo de selección y clasificación ,realizado en esta oportunidad por Olivia Lockett junto a las madres y colaboradoras voluntarias de FCL .
Se localiza alguna institución o comunidad con necesidades y se hace la correspondiente entrega directa para evitar perdidas y contratiempos.
En esta oportunidad la ropa llego desde Buenos Aires gracias a gestiones realizadas por el artista plástico y Padrino artístico de la Fundación Ciudad Limpia , el reconocido Milo Lockett quien viene colaborando permanentemente con nuestra comunidad.
El Paraje «El Polenom» de Misión Nueva Pompeya en pleno Impenetrable chaqueño , fue la receptora de esta gran cantidad de ropa y la encargada de entregar las mismas para 40 familias chaqueñas fue la Profesora Laura Rivera ,voluntaria de FCL que se ocupo que las mismas estuvieran en perfectas condiciones , limpias y ordenadas.
» Cada vez que podemos entregar en manos directas estas ropas nuevas y en perfecto estado , es para nosotros una gran satisfacción , pensando que con nuestro trabajo solidario puede haber menos hermanos chaqueños con frió o mal vestidos» señalo la Profesora Rivera .
Vilma Romegiali también colabora permanentemente en la clasificación de ropas donadas y acotó » Esta maravillosa cadena solidaria que instalamos con Ciudad Limpia nos marca el camino mas simple y efectivo para abrigar a nuestra gente de El Impenetrable y desde sus inicios en el año 2004 , este gesto se transformo en una Sana Costumbre».
» Si bien la cantidad de ropa recibida y distribuida por Ciudad Limpia es muy importante , siempre puede haber un hermano chaqueño que necesite , ya sea en un asentamiento o un asilo» manifestó el arquitecto Carlos Alabe y agregó » Todo el año esta bueno revisar nuestros roperos y lo que ya no usas o te parece que se veeria mejor en otra persona, hacela llegar a la Fundación» concluyó el titular de Ciudad Limpia