El gobernador de la provincia visitó la localidad y presentó las obras realizadas recientemente con el objetivo de mejorar el funcionamiento de la seguridad y el servicio para la comunidad.
Tras el acto oficial quedó inaugurada la Comisaria de la Mujer, el Menor y Asuntos Juveniles y la misma funcionará bajo la órbita de la Unidad Regional 2 de Goya. En este mismo acto, se entregó equipamiento informático y de monitoreo de seguridad, además de una motocicleta de 250 cc.
Acompañaron también el Intendente de Bella Vista Walter Chávez, los ministros de Seguridad Horacio Ortega y de Justicia Jorge Quintana, además de los subsecretarios de Seguridad Ciudadana Jorge Benítez Sívori, de Seguridad Guillermo Weyler y de Gobierno Luis Bravo, entre otros funcionarios de la fuerza provincial y la banda de la policía.
En primer lugar, se entonaron las estrofas del Himno nacional Argentino, para después compartir la invocación religiosa a cargo del capellán auxiliar padre Osvaldo Raymondo. Seguidamente, se produjo la entrega de elementos, equipamientos y rodado para la flamante comisaría.
Un nuevo eslabón en materia de seguridad suma la provincia en la localidad de Bella Vista, la Comisaría de la Mujer, el niño y asuntos juveniles quedó habilitada esa tarde en la intersección de las calles Salta y San Martín. En relación a ello, el ministro Ortega señaló: esta unidad de control es sumamente importante para el desarrollo de una ciudad; la problemática que se origina a través de la violencia interfamiliar y sobre todo la violencia de género, hace necesario que se aplique la política de seguridad dispuesta por el señor Gobernador y darles las unidades funcionales que pueda atender esta problemática con el personal especializado. La Policía de la provincia cuenta con las herramientas necesarias como para poder conjurar este tipo de situaciones de violencia y sobre todo poder determinar los elementos fundamentales para que la justicia también haga su parte y determine las medidas de seguridad necesaria en protección a la víctima”.
Finalmente el funcionario se dirigió a los funcionarios policiales que estarán al frente esta comisaría “tengan en cuenta que cada vez que una víctima de violencia de género se acerque a una comisaría es porque da un paso muy importante, es el primer paso fundamental para darse cuenta de la problemática que tiene y exponerla para pedir una ayuda y es necesario que el personal en este aspecto la contenga, le pueda dar las herramientas necesarias para que empiece a transitar un camino de libertad y sobre todo de respeto a su derecho de ser mujer, de ser madre y que de esa manera contribuyamos todos a la paz social”.
Por su parte, el intendente Chávez manifestó su beneplácito al habilitar este lugar, en una demostración de lo que es el trabajo coordinado entre los distintos estamentos públicos y destacó además el trabajo realizado por los concejales principalmente la concejal Viccini que en su momento se reunió con la comisario Nieves canteros quienes manifestaron la necesidad de poder contar con un espacio físico ya que esta oficina se encontraba trabajando en las instalaciones de la comisaría primera y surgió esta propiedad del Estado Municipal e inmediatamente nos pusimos en contacto con el ministro y hoy por suerte es una gran realidad.
También, el jefe comunal destacó el modo en cómo se viene trabajando este último tiempo coordinadamente con el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional; al tiempo que valoró la posibilidad de contar con este espacio físico más aún cuando se habla de seguridad y que seguramente este barrio lo va saber aprovechar a partir del trabajo coordinado que se da constantemente con la fuerza.
A su turno, el Gobernador Colombi cedió su espacio a la concejal Carmen Viccini, impulsora de esta acción dada la importancia de la comisaría que se inaugura y que mejor que sea una mujer que hable y que explique el sentido de ello, “hago mía las palabras de quienes me antecedieron”, dijo el mandatario para así dar lugar a la concejal.
Precisamente, Carmen Viccini se refirió a la trascendencia de la obra, “es un sueño esperado, más aún como representante del grupo Bella Vista sin Violencia”, porque además de las mujeres, también lo hombres y los niños muchas veces sufren la violencia. Las mujeres de Bella Vita necesitaban este espacio, por lo tanto agradeció a Nieves Canteros la funcionaria policial que la acompañó en este proceso, al intendente Chávez y al Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Seguridad.
En el tramo final, la comisario Nieves Canteros tuvo palabras de agradecimiento a las autoridades locales y provinciales, además sus pares funcionarios policiales por este logro de contar con un espacio propio para atender este tipo de flagelos en materia de seguridad.