Se trata de las 678 casas Procrear sorteadas recientemente en la provincia, y la iniciativa está destinada a todos aquellos que estaban anotados pero todavía no saben si resultaron ganadores.
Quien se refirió al tema en las últimas horas fue Alejandro Sparacino, encargado de Desarrollos Urbanísticos de la línea Procrear.
Sobre dicha cuestión, el funcionario reveló a RadioSudamericana que los preadjudicados recibirán un correo electrónico informando su condición actual con la línea de Procrear. Posteriormente a ello, también recibirán un llamado desde el Banco Hipotecario para conocer la documentación que deberán llevar a la entidad bancaria y la fecha de presentación.
Asimismo, avisó que se puso en funcionamiento el número 143 para que la gente realice llamadas y consulte, con su número de CUIL, si fue sorteada.
“Es histórico que mucha gente que se anota no cumple con todos los requisitos, por eso preferimos tras el sorteo, ir preseleccionando más gente. Después en el recorrida que hacen por el banco, se hace el análisis que no tengan otra vivienda a su nombre o que no tengan malos antecedentes financieros”, dijo Sparacino.
De todas formas explicó que “si hay más preadjudicatorios que viviendas, se hará un sorteo de unidades funcionales y puede que alguno quede afuera. Pero lo primero que deben hacer es realizar la presentación de la documentación banco y una vez que todos hayan presentado, ir definiendo”.
Finalmente anunció que dentro de 60 días, aproximadamente, ya se tendrán oficializados los nombres de los propietarios.