Lo confirmaron recientemente Juan Feltes y Raúl Rivas, representantes de la intervención de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales, tras dialogar con medios de prensa. El sueldo mínimo será de 10.243 pesos, lo que significa un incremento del 12,5%.
Cabe mencionar que la medida fue acordada entre el sindicato y el gobierno de la capital provincial, lo que permitió una suba en los sueldos no solo de los trabajadores municipales, sino también de los que forman parte de ‘Neike Chamigo’, con una suba del 20%.
En una entrevista con RadioSudamericana, Feltes y Rivas destacaron lo conseguido “gracias al esfuerzo del Ejecutivo y al consenso, al diálogo y siempre pretendemos más, pero estamos más que satisfechos porque los compañeros van a ver realmente este incremento”.
El mínimo que en principio de año era de 8.060 pesos, luego subió a $9.150 y desde el 1º de octubre alcanzará los 10.243 pesos, representando un 27 por ciento de incremento en el año.
En el ítem Antigüedad:
Mes Antigüedad Porcentaje
Octubre 5 años 12,5%
10 años 25%
15 años 37,5%
20 años 50%
Noviembre 5 años 13,75%
10 años 27,5%
15 años 41,25%
20 años 55%
Diciembre 5 años 15%
10 años 30%
15 años 45%
20 años 60%
El pago se realizará por Planilla Complementaria.
Por otro lado, los beneficiarios del programa Neike Chamigo recibirán un incremento en su salario del 20 por ciento.
El aumento para todos los trabajadores municipales será del 27,5 por ciento, mientras que para las asignaciones familiares será bajo el siguiente esquema:
Nacimiento $1.646
Adopción $9.863
Matrimonio $2.466
Prenatal e Hijo desde $1.412 a $3.048, dependiendo de la escala
Hijo con discapacidad desde $4.606
Ayuda Escolar Anual $1.182
La Intervención destacó que “el aumento será automático para todos y pedido de los normalizadores, las paritarias están abiertas porque hay puntos pendientes y vamos a seguir conversando hasta el final de la gestión”.