Los vehículos sanitarios fueron entregados durante la jornada de hoy tras el encuentro entre el ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, y el responsable de Promoción, Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.
Este mediodía, en la esquina de Salta y 25 de Mayo de la Capital correntina, autoridades del gobierno provincial y nacional llevaron a cabo un acto para oficializar la entrega de dos ambulancias enviadas por Nación.
Los vehículos servirán para traslado y terapia intensiva, con el fin de potenciar el parque automotor existente en materia de salud en Corrientes.
Cabe destacar que antes de dicho evento, se realizó en el Hotel Guaraní la inauguración del Encuentro Regional NEA, con el objetivo de concretar una cobertura universal de salud y beneficiar al conjunto de los argentinos en todo el país.
En este marco, las direcciones nacionales que se ocupan de la maternidad, de las enfermedades no transmisibles, y los programas con financiamiento internacional que apoyan estos trabajos, se reúnen durante dos días con el objetivo de analizar distintas cuestiones que atañen a la atención primaria de la salud en esta región.
Las declaraciones de Cardozo
Durante la jornada, el titular de Salud provincial agradeció “este tipo de gestos, uno más de la administración nacional que mira a Corrientes con ojos distintos”.
“Estas dos ambulancias vienen a reforzar el parque automotor que poseemos en la provincia, y respecto al Encuentro que se lleva adelante en el Hotel Guaraní, cabe remarcar la importancia que tienen las coberturas médicas–sobre todo- en aquellas personas que la carecen, ya que casi el 50 de la población se encuentra sin cobertura social en Corrientes; por eso, este proyecto de Nación lo consideramos como relevante en tanto y en cuanto venga a solucionar el problema de salud de esta población”, explicó Cardozo.
“En Salud Pública tenemos principios básicos en los cuales se basa nuestro trabajo, como lo son la accesibilidad, la equidad, la eficiencia, y la universalidad”, agregó.
Rubinstein y Canteros
Por su parte, el funcionario nacional, agradeció “a la provincia de Corrientes por hacerse cargo de la organización de un evento tan importante, en pos de que la Argentina deje de tener sistemas segmentados; que deje de haber un sistema de salud para los que poseen cobertura formal y otro para los que no”. “El objetivo es que todos los ciudadanos puedan acceder oportunamente a los servicios de salud necesarios; esta tarea la estamos replicando en todo el país, y en este caso, estamos debatiendo con representantes del NEA”, agregó el titular de Control de Riesgo.
En este contexto, el vicegobernador Gustavo Canteros destacó nuevamente la presencia en la provincia de un funcionario nacional, ya que “se trata de una permanente práctica del federalismo en base a este acompañamiento permanente por parte de Nación, redoblando los esfuerzos de lo que es una política prioritaria para nuestra gestión de gobierno, como lo es la Salud Pública”.
“Vamos a seguir con obras concretas en este aspecto, alrededor de la provincia, dando respuesta a la ciudadanía y a los distintos equipos de salud”, aseveró.