Desde hoy sólo restan 10 días de campaña electoral. El frente ECO+Cambiemos apuesta al aluvión de funcionarios nacionales para reforzar el discurso de que el futuro es Nación y Provincia juntos.
En ese marco, estaría confirmado el regreso de Mauricio Macri el 4 de octubre. El Presidente estará en Itá Ibaté para anunciar el inició de las obras del nuevo puerto y es probable, siempre que su agenda se lo permita, que pase por Capital.
Pero antes vendrá la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien el miércoles estará en Goya para apoyar a los candidatos de ECO+Cambiemos. Se confirmó además que el acto de cierre de campaña será en Mercedes el jueves 5 de octubre con la presencia del Jefe de Gabinete Marcos Peña.
Ya resulta una constante que el oficialismo provincial le baje el telón a la campaña en la ciudad natal del gobernador Ricardo Colombi.
Un dato no menor es que el Presidente no vino a Corrientes para cerrar la campaña del 4 de junio, en las elecciones que finalmente ganó ECO+Cambiemos.
Por eso todo indica que la visita de Macri, el 4 de octubre será exclusivamente para anunciar la obra del nuevo puerto de Itá Ibaté.
De concretarse será la séptima visita presidencial desde 2015. La última vez que estuvo en Corrientes fue el 1º de agosto.
El puerto
El Gobierno nacional adjudicó la construcción del nuevo puerto de Ita Ibaté, a la empresa Constructora Argentina de Servicios, por casi $287 millones.
La adjudicación fue informada a través de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial. Se trata del primer puerto en los últimos 21 años, que financiará y construirá el Estado nacional, y el presupuesto oficial previsto era de $331 millones.
De las seis ofertas presentadas, cinco fueron desestimadas. La Empresa Constructora Argentina de Servicios fue la que ganó la adjudicación por su oferta económica, capacidad de contratación y antecedentes, a la vez que presupuestó 13% menos que lo estipulado en un principio.
El Ministerio de Transporte remarcó que la última vez que el Estado nacional construyó un nuevo puerto fue en 1995 en Caleta Paula, provincia de Santa Cruz.
La construcción del nuevo puerto Itá Ibaté generará más de 130 nuevos puestos de trabajo y, una vez finalizadas las obras, aumentará la capacidad de producción con la disminución de los costos logísticos para el comercio de la región del Paraná medio.
En ese sentido, se estima que una vez finalizado, pueda recibir unas 60 embarcaciones por año y exportar alrededor de 250.000 toneladas de arroz y 200.000 rollizos de madera anuales.
Esto forma parte del plan del Gobierno nacional para transformar la infraestructura del país, clave para el desarrollo de todos los argentinos. “Por primera vez en más de 20 años, desde el Estado va a invertirse en un nuevo puerto, que será puerta de entrada y salida en un lugar estratégico para las economías regionales”, remarcó el ministro Guillermo Dietrich.
El nuevo puerto Itá Ibaté se ubicará sobre el río Paraná dentro de la zona de influencia de producción y próximo a una planta de almacenamiento de arroz. Será el punto de salida fluvial hacia el transporte marítimo de ultramar que contribuirá a mejorar las condiciones de integración física y económica con los países de la Cuenca del Plata.
La nueva infraestructura comprenderá un muelle de 237 metros de longitud por 30 de ancho, lo que permitirá incrementar las exportaciones anuales de Corrientes, fundamentalmente de arroz y rollizos de madera.
El Litoral.