El diputado provincial del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, valoró el trabajo realizado en conjunto por los legisladores y el Poder Ejecutivo provincial en el proyecto de condonación de deudas del sector productivo chaqueño, que sienta las bases para una posible sanción de la norma la semana próxima.
“A pesar de que sabemos que hay sectores que apuestan a que no se sancione nada, estamos convencidos de que esta herramienta que surge de la decisión política de Gobernador, Domingo Peppo, será un espaldarazo para un sector clave para la provincia”, analizó.
El parlamentario aseguró que se han dado “importantes avances” en las últimas jornadas, y aclaró que también están incluidos en el proyecto un fideicomiso ganadero y uno foresto industrial, lo que implica que no solamente son productores agrícolas los beneficiarios directos. “En base a la conversación que hemos tenido con el gobernador, estamos en condiciones de dar respuesta a uno de los pedidos que tenía el sector productivo que es avanzar un año más en la condonación, es decir, ahora alcanzará las deudas hasta el 31 de diciembre de 2014”, aclaró.
A esto, Sánchez sumó que “establecemos, para las deudas 2015/2016 la posibilidad de una refinanciación, a tasa 0, lo que pone en valor la decisión de Domingo Peppo de ayudar al sector productivo, ya que poner esta tasa implica para la Provincia un importante esfuerzo económico”.
Según el legislador, “esa refinanciación se va a dar con un año de gracia, lo que implica que la primera cuota se va a pagar en enero de 2019, y extendiéndose en enero y julio hasta el año 2021, que sería la fecha tope para el pago de la deuda que se refinancie”. “Es decir, allí estaría tanto la deuda de 2015 como la de 2016, y el saldo anterior a esos años que exceda los 400.000 pesos”, puntualizó.
El proyecto con las modificaciones incluidas hasta el momento incluye la posibilidad de que el pago del monto remanente por encima de los 400.000 pesos o de las deudas de 2015 y 2016, tenga una bonificación del 20% si se realiza dentro de los seis meses.
“Es necesario aclarar también- apuntó Sánchez- que quedan afuera de esta condonación aquellos que se encuentren con concurso o quiebra declaradas judicialmente y, si bien no están incluidas las cooperativas, está la decisión del gobernador de trabajar en una ley integral que permita sus sostenimiento en el tiempo, situación que no se lograría sólo con la condonación de las deudas”.
En conclusión, el legislador adelantó que “seguiremos trabajando hacia la semana que viene, ya a sabiendas de que el miércoles estaremos en condiciones de aprobar la ley y esperemos lograr esto por unanimidad”. “Vamos a extremar los recaudos para lograr ese consenso, pero debemos decir también que no vamos a ser ingenuos porque sabemos que hay sectores que apuestan a que no se sancione y nosotros entendemos que esta herramienta debe ser puesta en práctica cuanto antes porque es un apoyo cierto y concreto a los sectores productivos de la provincia”, finalizó Sánchez.