El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Niveles y Modalidades y la Dirección de Nivel Secundario, dependientes de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, realizó el Primer Congreso Provincial de Matemática con la participación de 400 docentes y estudiantes de práctica y Residencia, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
Este Congreso, declarado de interés educativo por el ministro de Educación, Daniel Farías, mediante la Resolución 7461/17, tiene por objetivos abordar saberes de la Matemática mediante actividades innovadoras que pueden replicarse en las aulas, fortalecer la enseñanza de la Matemática en el Nivel Secundario, y debatir acerca de las prácticas áulicas en torno a la Matemática, junto a profesores de Matemática del Nivel Secundario de toda la provincia, tutores del área de Matemática del Nivel Secundario de la Formación Docente en Servicio, profesores de matemática del Bachillerato Libre para Adultos (BLA) y Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS), y estudiantes de Práctica y Residencia de dos Institutos de Educación Superior.
Estuvieron presentes la directora general de Niveles y Modalidades, Liliana Fernández; la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Marcela Mosqueda, y la directora de Nivel Secundario, Silvana Sotelo; además directores de otros niveles y modalidades educativas. También, el equipo técnico pedagógico de la Dirección de Nivel Secundario.
Este encuentro contó con la disertación de Irma Saíz, especialista en Matemática, quien es una destacada profesional en el ámbito nacional y autora de numerosos libros de textos utilizados en Escuela Secundaria en el área de Matemática. Es licenciada en Matemática, magister en Ciencias en la especialidad de Matemática Educativa, dirige la carrera de Licenciatura en Didáctica de la Matemática, y además es profesora de Didáctica de la Matemática del Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional del Nordeste.
Fernández: Los docentes van
a interpelar sus prácticas
La directora general de Niveles y Modalidades, Liliana Fernández, manifestó: “Para nosotros, como Ministerio de Educación, es un desafío la realización de este Congreso Provincial de Matemáticas”, destacando que previamente se han realizado encuentros regionales a lo largo y ancho de la provincia.
Fernández puso en valor que “en este encuentro provincial los docentes de alguna manera van a interpelar sus prácticas para la mejora de la enseñanza de la Matemática”.
“Es un desafío también posicionar de esta disciplina fundamental en las áreas del conocimiento dentro de la obligatoridad de la Escuela Secundaria, y por lo tanto debemos buscar las mejores estrategias para que nuestros estudiantes puedan hacer Matemática todos los días”, expresó la directora general de Niveles y Modalidades.
En ese marco, señaló: “Escuchamos todavía que algunos se quieren replantear si la educación secundaria debe ser obligatoria o no, para nosotros eso no está en discusión; en el Ministerio de Educación de la Provincia, conducido por el profesor Daniel Oscar Farías, considera que la educación secundaria es obligatoria y por tanto desde que la escuela secundaria es obligatoria, la educación superior se constituye en un derecho para todos los estudiantes”.
Fernández dijo que “este espacio es para que los docentes se puedan interpelar sobre sus prácticas, es muy importante, sobre todo, para construir colectivamente, porque un docente se puede acercar a un libro, puede formarse personalmente, pero cuando la formación es colectiva y discutida y producida tiene un plus totalmente diferente, porque la construcción es la que permite que de alguna manera se pueda fortalecer efectivamente es prácticas para todos y no para algunos”.