José de Bortoli fue reelecto presidente del Consorcio Caminero nº 40 de Puerto Tirol

Interior

En su asamblea anual ordinaria realizada este fin de semana el Consorcio Caminero Nº 40 de Puerto Tirol aprobó la memoria y balance correspondiente al Ejercicio económico Nº 26 cerrado el 31 de julio del 2017. Durante la asamblea fue reelecto por unanimidad el contador José De Bortoli para presidir por dos años más la Comisión Directiva de dicho Consorcio.

La asamblea fue presidida por el titular de dicho Consorcio José E. De Bortoli, el vicepresidente Roberto Cowper Coles; el secretario Germán Ibarra y con la presencia del Delegado Titular de la Zona I Makalle de la Asociación de Consorcios Camineros Juan Carlos Plozzer y Delegado suplente Julio Cesar Fantin; el Sobrestante de la DVP Isidoro Villalba; de la DVP de Makalle Luis Alvarez; Santiago Torres y el ex Jefe del Departamento de Consorcios Camineros de DVP Romulo Canteros. Asistieron además los presidentes de los CC Nº 62 de Colonia Benitez y CC Nº 44 de Cote Lai; el representante de Personas Jurídicas Miguel Rosales y una gran concurrencia de socios y familiares e invitados especiales.

Luego del análisis y aprobación por unanimidad de la Memoria y Balance del Ejercicio 25, se renovó parcialmente la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas. Los cargos directivos que tendrán nuevo mandato son: presidente Jose De Bortoli; Secretario German Ibarra; Vocal Suplente 1º Luisa Lucia Pascual; Vocal Suplente Nº 2 Alfredo Codutti; Vocal Suplente Nº 3 Miguel Hugo Bandeo; Vocal Suplente Nº 4 Ana Maria Campestrini; Revisor de Cuentas Titular Nº 1 Emilio Guzman Bogado y Revisor de Cuentas Suplente Nº 1 Daniel Carlos Dellamea.

De Bortoli: «La creciente urbanización dificulta nuestra tarea»

Al término de la elección de las autoridades, habló el presidente del CC Nº 40 de Puerto Tirol contador José E. De Bortoli, quien agradeció la presencia de socios y autoridades, destacando la tarea que realizan cada uno de los integrantes de la Comisión Directiva y los trabajadores del camino en “beneficio del bien común de todos los usuarios de nuestra zona rural”. Particularmente resalto el trabajo que realiza a diario el tesorero de la entidad Marcelino Pedro Campestrini. “Además de llevar bien las finanzas de nuestro Consorcio, se ocupa de todos los asuntos que involucra el desenvolvimiento de nuestra entidad. Es un super intendente de Consorcio”.

Mas delante de Bortoli volvió a insistir en la problemática que genera “la creciente urbanización de Municipio de Puerto Tirol, que dificulta la prestación del servicio que brindamos desde el Consorcio, porque se encuentran a la vera de los caminos rurales que están adjudicados a nuestra jurisdicción y hoy se han convertido en calles de tierra urbana y suburbana, lo que determina una problemática distinta, porque la atención de un camino rural requiere determinadas tareas que como entidad consorcitas estamos en condiciones de hacerlo, pero los requerimientos de vecinos que viven en la zona suburbanas ya nos cuesta atender como quisiéramos porque la exigencia son distintas. Estos tramos deberían transferirse al Municipio de Puerto Tirol para encauzar esta situación».

Fantin: “El Fondo B es de los Consorcios”

Seguidamente el Delegado suplente de la Zona I Makalle de la ACC Julio Cesar Fantin felicito por el desenvolvimiento de la asamblea y más adelante se refirió sobre “los escasos recursos con que contaron los Consorcios Camineros para hacer frente a la reciente emergencia hídrica. Solo tuvimos un aporte mínimo de combustible”.

En otro orden de cosas hablo sobre el Fondo “B” establecido por la Ley 3565. “Estamos trabajando para que la mayor parte de estos recursos lleguen a los Consorcios Camineros”. Indico además que “por ejemplo en la operatoria Leasing, estos fondos se podrían utilizar para cubrir todos los intereses de la adquisición de maquinarias ya que estos recursos son de los Consorcios Camineros”.

Plozzer: «La familia es el sostén básico de nuestro trabajo”

En los tramos finales de la Asamblea el Delegado Titular de la Zona I Makalle de la ACC Juan Carlos Plozzer destaco entre otros conceptos el trabajo de los Consorcios en la reparación de los caminos durante “un año que fue muy difícil debido al enorme problema que nos genero la emergencia hídrica”.

Mas adelante valoro “el apoyo que siempre recibimos de nuestras familias, que son el sostén básico para esta tarea solidarias que todos hacemos para beneficio del bien común de todos los usuarios del camino. Nuestro trabajo es ad honorem y para cumplirlo siempre le restamos tiempo de atención a nuestras familias atendiendo cualquier requerimiento específico. Debemos brindarles un merecido reconocimiento porque sin su apoyo no podríamos hacer nada”.