Corrientes: la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley Provincial de Educación

Corrientes

Los legisladores, luego de un extenso debate y correcciones a los documentos originales, dieron el visto bueno para que la iniciativa pase al Senado.

El dato saliente de la 15° Sesión de la Cámara de Diputados, que estuvo a cargo de su presidente Pedro Cassani, fue la media sanción que obtuvo el proyecto de Ley de Educación de la Provincia. La decisión, ahora, será de los senadores correntinos.

También se aprobó en la Cámara Baja el nuevo Código Procesal Penal, el cual tendrá que ser analizado por los senadores y recién se podrá decidir su vigencia como ley si estos lo aprueban.

En la oportunidad se convirtió en Ley, la constitución de un Fondo Fiduciario para el desarrollo de la producción hortícola de Corrientes, el cual pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Otros proyectos aprobados en el encuentro que se inició a las 11.30 y finalizó 4 horas después –debido al debate de las dos principales cuestiones citadas primeramente- también obtuvieron media sanción las siguientes iniciativas:

– Ley de prevención del abandono y la institucionalización de niñas y niños pequeños.

– Proyecto de ley por el que se declara a la ciudad de Bella Vista “Capital Provincial de la Paleontología”.

– Declara Fiesta Provincial al “Concurso del Guiso Tropero”, que se celebra anualmente en el mes de mayo en la ciudad de Santo Tomé.

– Proyecto de ley que  instituye el 3 de febrero como “Día Provincial del Soldado Correntino”, en honor al sargento Juan Bautista Cabral.

En tanto que volvieron a comisión los siguientes proyectos de leyes: el que instituye  un Régimen de compras y contrataciones provincial “Compre Correntino”; la implementación de la tolerancia cero de alcohol para conductores de cualquier tipo de vehículo en todo el territorio de la Provincia, el proyecto de leyes que  promueve la igualdad real de oportunidades en el empleo público de personas travestis, transexuales y transgénero; y el Código de Procedimiento Laboral.

En tanto que también se aprobaron las siguientes Resoluciones, entre otras no menos importantes, que fueron tratadas sobre tablas:

Solicita al Ministerio de Educación, informe sobre la inclusión en el calendario escolar del Día del Padre Correntino.

Solicita al Poder Ejecutivo, agregue la “Ruta de las Cruces” de la localidad de San Antonio de Itatí, departamento de Berón de Astrada, al corredor turístico provincial.

Cabe remarcar que las votaciones no fueron nominales (fue a «mano alzada»), registrándose las ausencias de los diputados Mercedes Yagueddú y Alberto Yardín.